Científicos del Geoinstituto de Baviera en Alemania están tratando de simular las condiciones que se hallan en el manto terrestre, a unos 2.800 kilómetros de profundidad, donde la temperatura asciende a más de 2.000 grados centígrados y la presión es 1,3 millones de veces más alta que sobre la superficie.
A raíz de esto han descubierto algunas nuevas formas de crear diamantes de manera artificial. Parten de la hipótesis de que hace millones de años las rocas pudieron haber obtenido dióxido de carbono procedente de los océanos, y que este CO2 se liberaría conforme se fueran hundiendo en el manto por efecto de la presión. Una vez libre el CO2 dentro del manto, el hierro haría que el oxígeno se separase, quedando aislado el carbono, que posteriormente se convertiría en diamantes a causa de las altas temperaturas.
Como todas las cosas orgánicas contienen carbono, en teoría podrían fabricarse diamantes de casi cualquier cosa. Pero lo que han hecho ahora es utilizar manteca de cacahuete. La extravagancia sirve para demostrar que es posible hacerlo, aunque parece que el proceso es algo lento. Obtener un diamante de dos o tres milímetros lleva semanas según este método.
Sin embargo la técnica si puede ser útil para otros menesteres, como por ejemplo fabricar mejores superconductores y diamantes especialmente destinados al uso industrial. En cualquier caso otra opción sería coger un pico y una pala e irse a Nördlingen.
Un reciente hallazgo arqueológico en el desierto oriental de Egipto ha revelado la cruel realidad que vivieron los mineros del periodo ptolemaico. Durante excavaciones en el sitio de Ghozza, un…
El lenguaje humano es una de las capacidades más distintivas de nuestra especie, pero su origen sigue siendo un misterio sin resolver. Un reciente análisis genético sugiere que la capacidad…
A seis kilómetros de Tarragona, junto a la antigua Vía Augusta, se alza un monumento de piedra que durante mucho tiempo fue malinterpretado: la Torre de los Escipiones. El nombre…
La concepción que tenemos del tiempo, los agujeros negros y la energía oscura podría estar a punto de transformarse radicalmente gracias a un innovador estudio realizado por la Universidad de…
La ciudad de Marbella ha sido testigo de un hallazgo arqueológico que podría reescribir la historia del arte prehistórico en la península Ibérica. En el enclave de Coto Correa, situado…
El yacimiento de la Sima del Elefante, en la Sierra de Atapuerca (Burgos), ha vuelto a ser escenario de un hallazgo extraordinario. Un equipo de investigadores ha identificado un fragmento…
En este artículo, vamos a presentarte una guía completa para enamorarte de todas las caras de Sevilla en solo seis pasos. La ciudad, famosa por su vibrante cultura andaluza, ofrece…
AVE NOBILIS DUX, ITERUM FACTUM EST. Ésta es la leyenda grabada en una placa redonda de latón que decora una pared del Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda y que como…
Desde su lanzamiento hace poco más de tres años, el Telescopio Espacial James Webb de la NASA ha revolucionado nuestra comprensión del cosmos, proporcionando imágenes de una claridad sin precedentes…
Un equipo de arqueólogos descubrió una compleja instalación de drenaje subterránea en un manantial en Oymaağaç Höyük, en la región del Mar Negro central de Turquía. Este yacimiento, identificado como…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.