Seguramente como autónomo o en tu empresa hayas utilizado un gestor de proyectos. Nosotros utilizamos Basecamp durante mucho tiempo hasta que, bueno, las circunstancias nos hicieron abandonarlo y adaptarnos a Evernote, que para lo que necesitábamos era más que suficiente.
Pero si estás buscando algo más potente, open source y económico, Taiga puede ser una buena opción. Es un software gratuito que puedes descargar e instalar en tu propio servidor. Con él puedes gestionar proyectos, asignar tareas, establecer objetivos e incluso disponer de un panel de reporte de bugs y eventos (que en realidad se puede adaptar a cualquier cosa, depende de lo que necesites).
No tiene absolutamente ningún límite, ni de usuarios ni de funcionalidad, salvo el hecho mencionado de tener que disponer de un servidor para instalarlo. Es intuitivo, sencillo y potente.
Y para el caso de que no quieras o no puedas instalarlo en un servidor propio también tienen planes para poder usarlo online. En principio durante el periodo de beta no hay ningún límite de uso y los proyectos son todos privados. Eso será hasta el 1 de abril del año próximo, un período que puede servir para probar la herramienta y ver si nos ofrece todo lo que necesitamos.
A partir de esa fecha tampoco habrá límites de uso, pero los proyectos gratuitos pasarán a ser públicos, esto es, serán visibles para cualquier usuario de la herramienta. Si después de esa fecha queremos tener proyectos privados tocará pagar una cuota mensual que, dependiendo del número de proyectos, oscilará entre los 3 y los 40 dólares. En cualquier caso parece que el coste será inferior a otras herramientas como la mencionada Basecamp.
Si quieres probarlo o descargar el software puedes hacerlo desde su web oficial: Taiga.
Compártelo en:
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Un estudio liderado por la Universidad de Cambridge ha revelado que una serie de sequías extremas entre los años 364 y 366 d.C. pudo haber sido un factor determinante en…
Un equipo de astrónomos liderado por la Universidad de Cambridge ha detectado las huellas químicas de posibles signos de vida en un planeta fuera del sistema solar. Usando datos del…
Por primera vez, una investigación arqueológica ha logrado documentar de forma concluyente la existencia de un brückenkopfkastell —un castillo romano auxiliar de vanguardia erigido en un punto estratégico de cruce…
Una reciente investigación liderada por la Universidad de Míchigan sugiere que los Homo sapiens que habitaron Europa hace unos 41.000 años pudieron sobrevivir a un periodo de intensa radiación solar…
La historia de los colores está entrelazada con la evolución de la humanidad, reflejando avances científicos, conquistas culturales y momentos históricos que han dejado una huella indeleble en nuestra percepción…
Durante milenios, el fuego ha sido considerado un elemento esencial para la supervivencia humana: no solo proporcionaba calor en climas hostiles, sino que también permitía cocinar alimentos, fabricar herramientas e…
En lo alto del yacimiento arqueológico de Creuzier-le-Neuf, en la región de Auvernia-Ródano-Alpes, un equipo del Instituto Nacional de Investigaciones Arqueológicas Preventivas (Inrap) ha sacado a la luz una extensa…
Un equipo internacional de investigadores ha logrado identificar y analizar decenas de grafitis medievales en uno de los lugares más sagrados del cristianismo, el Cenáculo de Jerusalén, el lugar donde…
En las montañas del este de Anatolia, durante la Edad del Hierro entre los siglos IX y VI a.C., surgió un reino que desafió a una de las mayores potencias…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.