Los astrónomos denominan con la palabra quásar a una fuente de radio cuasi estelar debido a que las señales proceden de un lugar del tipo de una estrella. Los primeros quásares fueron descubiertos en los años 60 cuando los investigadores consiguieron medir sus fortísimas emisiones de radio.
Años después, los astrónomos descubrieron que los quásares son en realidad bastante silenciosos pero emiten pequeñas emisiones de radio. Sin embargo los quásares son unos de los más brillantes y alejados objetos que podemos ver.
Los quásares forman parte de una clase de objetos conocidos como AGN o núcleos activos galácticos, entre los que se encuentran las galaxias Seyfert y los blázares.
Estos quásares se encuentran solamente en galaxias con gigantescos agujeros negros que contienen billones de veces la masa del sol. Aunque la luz no puede escapar del agujero negro, algunas señales pueden liberarse a través de sus bordes. Mientras cierta cantidad de polvo y gas caen dentro del agujero negro, otras partículas son arrojadas de él a una velocidad cercana a la de la luz.
A día de hoy los astrónomos han identificado más de 2.000 quásares que están a billones de años luz de la tierra, lo que significa que éstos ya existían en los primeros tiempos de la galaxia. Estos quásares emiten energía equivalente a millones, billones o trillones de electronvoltios. Esta energía es superior a la totalidad de la luz que poseen las estrellas de una galaxia.
Decir que el corazón de los Habsburgo está en Viena parece una frase típica para embellecer un dato histórico, pero lo cierto es que se puede interpretar literalmente si uno…
Un estudio arqueológico publicado en el Oxford Journal of Archaeology por Leonie Hoff, analiza las huellas dactilares impresas en figurillas de terracota encontradas en la antigua ciudad de Thonis-Heracleion en…
Descrito como un hallazgo raro por el departamento regional de arqueología, uno de los asentamientos neolíticos más antiguos de Francia, atribuido al periodo Cardial Antiguo, está siendo excavado actualmente por…
Un singular hallazgo arqueológico ha salido a la luz en la ladera oriental de la Ciudad de David, dentro del Parque Nacional de las Murallas de Jerusalén. Se trata de…
Barcelona es un lugar repleto de sitios que visitar. Si estás pensando en viajar a la ciudad condal, pero no sabes cómo planificar tu viaje, en esta completa guía encontrarás…
Ubicada en el Océano Ártico, entre el mar de Chukchi y el mar de Siberia Oriental, la isla de Wrangel es un enclave de 7600 km², equivalente al tamaño de…
Un reciente estudio publicado en Current Research in Ecological and Social Psychology ha demostrado que el dominio romano, ocurrido hace más de dos mil años, sigue dejando huellas profundas en…
En un descubrimiento que promete reconfigurar nuestra comprensión de las interacciones culturales y genéticas a lo largo de la Ruta de la Seda, un equipo internacional de investigadores ha desentrañado…
Un equipo interdisciplinario liderado por el antropólogo Gerhard Weber, de la Universidad de Viena, junto con expertos de la Academia Austriaca de Ciencias, ha concluido, tras analizar un cráneo hallado…
Excavaciones en la antigua ciudad de Adrianópolis (actual Edirne) en Karabük, Turquía, han revelado recientemente objetos de interés histórico. Entre los hallazgos más destacados de 2024 se encuentran piezas utilizadas…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.