LaBrujulaVerde-Elartedenadar

De Arte Natandi, en español El Arte de Nadar, es una obra publicada en 1587 por Everard Digby, un teólogo que fue expulsado de del St. John’s College de Cambridge aquel mismo año. Se trata del primer libro publicado en Inglaterra sobre la práctica de la natación.

Escrito en latín, pero traducido al inglés por Christopher Middleton ocho años después, consta de dos partes, una primera teórica y una segunda en la que a través de 40 bonitos grabados se muestra a través de imágenes lo planteado en esa primera parte.

Precisamente en estos rudimentarios grabados, agrupados en cinco tipos de paisajes, vemos a los nadadores en varias posiciones como espalda, croll o braza. De Arte Natandi se convirtió enseguida en un rabajo enormemente influyente, no solo proporcionando una guía práctica para mantenerse a flote en diferentes estilos sino también en su minuciosidad en cuestiones de seguridad.

La obra de Digby también centra su atención en los peligros que tiene la natación al aire libre. Especialmente, hace énfasis en los métodos más seguros a la hora de entrar en los ríos. En este caso advierte sobre dar un salto desde la orilla del río y encontrarse con un fondo con fango o algas del que quizás sería imposible zafarse. Por eso recomienda entrar lentamente en el agua y con mucho cuidado.

En De Arte Natandi Everard Digby también es claro a la hora de practicar la natación: los nadadores siempre tienen que estar acompañados por si necesitan ayuda para llegar a la orilla. Además, nos avisa de que no está recomendado nadar en charcas sucias, en las que pueden haber estado animales incontrolados.

Vía: The Public Domain Review

  • Compártelo en:

Descubre más desde La Brújula Verde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.