Según las investigaciones de Donald Olson, un astrónomo y profesor de física de la Texas State University, se ha podido deducir el momento que corresponde al que Claude Monet capturó su obra maestra ‘Impression, Sunrise’ (‘Impresión, sol naciente’) , una obra que dio nombre al movimiento artístico del Impresionismo.
La imagen plasmada por Monet en este lienzo era la del paisaje que veía desde la habitación de su hotel en Le Havre (Francia). Las pistas astronómicas aportadas señalan que corresponde a las 7:35 de la mañana del 13 de noviembre de 1872. Con esta investigación queda desmentida la postura de algunos historiadores que todavía mantenían que el cuadro muestra una puesta de sol.
Claude Monet siempre prestó una atención especial a capturar la fugacidad de la luz y el color en un tiempo y lugar concreto. Las conclusiones de Olson sobre Impression, Sunrise se pueden consultar en el catálogo de la exposición Monet’s Impression Sunrise: The Biography of a Painting, que se exhibirá desde el 18 de septiembre al 18 de enero de 2015 en el Musée Marmottan Monet de París.
En su trabajo, Donald Olson reconstruyó la vista sudeste que Monet tuvo desde su habitación a partir de fotografías. El sol en el cuadro del pintor parece que habría salido hacía 20 o 30 minutos. Él calculó que el momento mostrado en el cuadro tendría que corresponder con la marea alta, cuando los grandes barcos de vela podrían haber entrado en el puerto.
Al final, salieron 19 fechas posibles, que quedaron reducidas a 2, 13 de noviembre de 1872 y 25 de enero de 1873, una vez consultados los partes meteorológicos históricos para excluir días tempestuosos y los días con viento del Este. La historiadora del arte Géraldine Lefebvre apuntó la fecha de 1872 en el catálogo ya que en el óleo se ve 72 al lado de la firma de Monet.
Durante las obras de mejora del metanoducto Diramazione Nocera-Cava dei Tirreni, llevadas a cabo en los municipios de Nocera Superiore, Nocera Inferiore, Roccapiemonte y Castel San Giorgio (provincia de Salerno,…
Decir que el corazón de los Habsburgo está en Viena parece una frase típica para embellecer un dato histórico, pero lo cierto es que se puede interpretar literalmente si uno…
Un estudio arqueológico publicado en el Oxford Journal of Archaeology por Leonie Hoff, analiza las huellas dactilares impresas en figurillas de terracota encontradas en la antigua ciudad de Thonis-Heracleion en…
Descrito como un hallazgo raro por el departamento regional de arqueología, uno de los asentamientos neolíticos más antiguos de Francia, atribuido al periodo Cardial Antiguo, está siendo excavado actualmente por…
Un singular hallazgo arqueológico ha salido a la luz en la ladera oriental de la Ciudad de David, dentro del Parque Nacional de las Murallas de Jerusalén. Se trata de…
Barcelona es un lugar repleto de sitios que visitar. Si estás pensando en viajar a la ciudad condal, pero no sabes cómo planificar tu viaje, en esta completa guía encontrarás…
Ubicada en el Océano Ártico, entre el mar de Chukchi y el mar de Siberia Oriental, la isla de Wrangel es un enclave de 7600 km², equivalente al tamaño de…
Un reciente estudio publicado en Current Research in Ecological and Social Psychology ha demostrado que el dominio romano, ocurrido hace más de dos mil años, sigue dejando huellas profundas en…
En un descubrimiento que promete reconfigurar nuestra comprensión de las interacciones culturales y genéticas a lo largo de la Ruta de la Seda, un equipo internacional de investigadores ha desentrañado…
Un equipo interdisciplinario liderado por el antropólogo Gerhard Weber, de la Universidad de Viena, junto con expertos de la Academia Austriaca de Ciencias, ha concluido, tras analizar un cráneo hallado…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.