Hace unos días, el 14 de septiembre, se cumplió el décimo aniversario de la salida del primer álbum de Arcade Fire. La banda canadiense liderada por Win Butler ha estado en el punto de mira de los fans con cada una de sus giras, nuevos discos y declaraciones. La publicación francesa DumDum ha elaborado una historia oral sobre Funeral, en la que aparte de entrevistas con declaraciones de miembros y ex miembros de Arcade Fire, además de otros personajes como el fundador de Merge Mac McCaughan, también miembro de Superchunk. Este impagable documento puede que se publique dentro de un tiempo pero mientras tanto hemos podido conocer algunas cosas que quizás no sepas sobre Arcade Fire.
Arcade Fire estuvieron a punto de llamarse The Visions
Según Brendan Reed, ex componente de Arcade Fire, recuerda que Win, Richard y Régine fueron a algo parecido a un retiro religioso que la familia de Josh Deu hicieron en New Hampshire. Esto sucedió después de grabar el EP de debut en Maine. Cuando volvieron ellos parecía que tenían una clarísima idea sobre el futuro del grupo. Ellos hablaron sobre cambiar el nombre a The Visions, pero también se barajaron otros nombres como nombres de lobo o nombres terroríficos.
Arcade Fire consideraron mudarse a Bélgica
Brendan Reed recuerda haber escuchado una conversación de Win Butler con Tim Kingsbury. No sé si ellos sabían si estaba en casa porque yo no estaba dispuesto a moverme a Bélgica. Al final todo quedó en nada.
El primer EP lo grabaron instrumento a instrumento
Dane Mills, ex miembro de la banda canadiense, dice que la mayoría de canciones de su debut, titulado Arcade Fire pero conocido por sus fans como Us Kids Know, fueron grabadas instrumento a instrumento en vez de con la banda al completo. Esto pasó porque se olvidaron de contratar a un técnico de mezcla que les grabara tocando todos juntos. En grabar la batería de ‘Submarine’ gastaron varios días.
¿Por qué Howard Bilerman dejó el grupo?
El periodista y amigo del grupo, Michael Barclay, comenta que Howard Bilerman no quiso abandonar a su familia y su estudio por el grupo. El es uno de los muchos artistas asociados con Constellation Records, le gusta el hazlo tú mismo y receloso de sus compromisos para haberse involucrado al cien por cien en una banda famosa.
Se puede oir a Régine presionando el botón de stop de una grabadora en el tema ‘Haiti’
Win Butler cuenta que las voces de Haiti se grabaron en el baño de su loft, porque para Régine era una canción muy personal y no quería hacerla en el estudio. Ella lo hizo con las luces apagadas, a oscuras y en el baño con un dictáfono. Cuando llega el tema a los 50 segundos se puede escuchar el sonido del click del botón de stop la grabadora.
La guitarra muteada en ‘Neighborhood #1 (Tunnels)’ no fue algo intencionado
Win Butler confiesa que en este tema grabó la parte de guitarra sola, se pudo los micrófonos y sonaba bien. Pero luego resulta que Howatd Bilerman se olvidó de activar el micro de la guitarra y solo tenía abierto el micro de voz. Si se escucha esta canción suena descabellada, casi suena como si se tratase de un disco roto.
Richard Reed Parry es el autor del coro ‘oooh oooh’ de’ Wake Up’
El mismo no dice que trajo la idea para la última parte de ‘Wake up’, la del oooh, oooh,oooh, que suena muy Motown. Tocamos el día juntos y sobre la melodía del órgano cantó esa frase. Todos concluyeron que esa melodía podría llevar solo voces, algo coral.
Owen Pallet no quería incluir ‘Rebellion (Lies)’ en Funeral
Todos le preguntaron a Owen qué canciones le gustaban y cuáles no. Me gustaban todas menos dos. Una de ellas era Lenin y la otra ‘Rebellion (Lies)’, que acabó siendo un hit. En esa época Arcade Fire no tenía todavía una identidad sonora y él vio en este tema una tema de rock más tradicional respecto a canciones más bailables como No Cars Go o Submarine.
Laura Ballance, de Merge Records, les preguntó si no querían meditar el fichar por el sello
Aunque Arcade Fire estuvieron a punto de fichar por otra discográfica que no era Merge Records, al final Win, Régine y Richard se trasladaron a Montreal en marzo o abril de 2004 para hablar sobre su fichaje. A la mañana siguiente de estar en la oficina del sello tuvieron claro que querían firmar con ellos. Laura Ballance les dijo si estaban seguros y por qué no se lo pensaban unos días. Pero ellos confirmaron su decisión.
Vía: CoS
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.