Si bien algunos nostálgicos seguimos empeñados en compatibilizarlos porque disfrutamos con el viejo estilo tanto como con el nuevo, la mayoría de la gente está abandonando los mapas y planos de papel en beneficio de los digitales, ya que no ocupan más sitio que el del propio dispositivo móvil, se pueden consultar por partes sin necesidad de abrirlos completamente, incluyen mucha información complementaria e interactiva y se pueden actualizar de forma periódica.

Pero Martin McCormack, un artista inglés nacido en Liverpool aunque residente en Nueva York, también tiene un gusto especial por los viejos planos y, resistiéndose a olvidarlos, ha alumbrado una curiosa obra llamada The Great New York City Mapping Project que no sólo tiene una vertiente artística sino también histórica y, por qué no, entrañable: McCormack reunió montones de planos antiguos de la ciudad estadounidense y los montó en una especie de gran collage.

«Comenzó como una broma» -cuenta divertido para explicar que durante cuatro años recorrió la urbe recogiendo la materia prima- Al principio era sólo el proyecto de un loco». El caso es que tiendas, restaurantes y empresas variadas le entregaban los planos que usaban para el reparto a domicilio y él los iba incorporando al citado collage, acomodado sobre un panel de plástico que mide nada menos que diez metros de alto por dieciséis de ancho y veinticuatro de grosor.

«Debido a la naturaleza efímera del material de origen y el carácter siempre cambiante de la ciudad, esta pieza es un documento muy importante y única de Nueva York en nuestro tiempo» insiste McCormack. Y, en efecto, en la obra se puede ver plasmada la evolución geográfica de la ciudad. La exhibe, hasta el 17 de agosto, la Ground Floor Gallery (343 5th Street-5th Avenue, Brooklyn) como parte de una exposición que refleja la mirada sobre Nueva York de seis artista locales.

Más información: Martin McCormack y Ground Floor Gallery


  • Compártelo en:

Descubre más desde La Brújula Verde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Magenta, el color que nació de una batalla

La historia de los colores está entrelazada con la evolución de la humanidad, reflejando avances científicos, conquistas culturales y momentos históricos que han dejado una huella indeleble en nuestra percepción…

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.