Desde hace siglos se vienen hallando por todo el norte de Europa unos amuletos vikingos a los que se ha denominado genéricamente amuletos Mjöllnir. Éstos, de los que existen más de mil ejemplares, tienen una forma que puede ser identificada con un martillo, y de hecho muchos arqueólogos los asocian con el Martillo de Thor.
El problema es que la forma no es estrictamente clara, podrían ser martillos pero también cualquier otra cosa con formas parecidas. Y además, lo cual acrecentó el misterio a lo largo de la historia, ninguno lleva inscripciones que pudieran dar pistas de lo que realmente eran.
Hasta ahora. Porque un amuleto similar del siglo X hallado en la localidad danesa de Kobelev en la isla de Lolland lleva por fin una inscripción clara y concisa en runas nórdicas: Hmar x is. O lo que es lo mismo: Esto es un martillo.
Así que resuelto el misterio, los amuletos Mjöllnir son martillos, y por extensión representan el Martillo de Thor, un motivo que habría influido fuertemente todo el arte de joyería vikingo.
Aunque sólo sea por las recientes películas y los comics de Marvel, todo el mundo sabe quien es Thor, el dios que protege Asgard con su martillo Mjolnir y que está omnipresente en toda la mitología escandinava. Incluso ha hecho apariciones, más o menos afortunadas, en series como La Guía del Autoestopista Galáctico.
El nuevo martillo encontrado que ha resulto el enigma de tantos siglos es obra de un artesano de la isla de Lolland, con gran habilidad puesto que tuvo que inscribir las runas de una altura de entre 3 y 7 milímetros con gran precisión. Eso sí, se dejó la a de hammer y represento inventida la runa S.
Compártelo en:
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Decir que el corazón de los Habsburgo está en Viena parece una frase típica para embellecer un dato histórico, pero lo cierto es que se puede interpretar literalmente si uno…
Un estudio arqueológico publicado en el Oxford Journal of Archaeology por Leonie Hoff, analiza las huellas dactilares impresas en figurillas de terracota encontradas en la antigua ciudad de Thonis-Heracleion en…
Descrito como un hallazgo raro por el departamento regional de arqueología, uno de los asentamientos neolíticos más antiguos de Francia, atribuido al periodo Cardial Antiguo, está siendo excavado actualmente por…
Un singular hallazgo arqueológico ha salido a la luz en la ladera oriental de la Ciudad de David, dentro del Parque Nacional de las Murallas de Jerusalén. Se trata de…
Barcelona es un lugar repleto de sitios que visitar. Si estás pensando en viajar a la ciudad condal, pero no sabes cómo planificar tu viaje, en esta completa guía encontrarás…
Ubicada en el Océano Ártico, entre el mar de Chukchi y el mar de Siberia Oriental, la isla de Wrangel es un enclave de 7600 km², equivalente al tamaño de…
Un reciente estudio publicado en Current Research in Ecological and Social Psychology ha demostrado que el dominio romano, ocurrido hace más de dos mil años, sigue dejando huellas profundas en…
En un descubrimiento que promete reconfigurar nuestra comprensión de las interacciones culturales y genéticas a lo largo de la Ruta de la Seda, un equipo internacional de investigadores ha desentrañado…
Un equipo interdisciplinario liderado por el antropólogo Gerhard Weber, de la Universidad de Viena, junto con expertos de la Academia Austriaca de Ciencias, ha concluido, tras analizar un cráneo hallado…
Excavaciones en la antigua ciudad de Adrianópolis (actual Edirne) en Karabük, Turquía, han revelado recientemente objetos de interés histórico. Entre los hallazgos más destacados de 2024 se encuentran piezas utilizadas…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.