Los últimos sucesos que están ocurriendo en Ucrania han provocado multitud de declaraciones y decisiones por parte de los gobiernos de Estados Unidos y Rusia. No voy a entrar en el conflicto en sí, pero algo que me alarmó fue leer la noticia que la NASA había decidido romper cualquier tipo de colaboración con la agencia espacial rusa Roscosmos.
Todos conocéis mi postura sobre la exploración espacial, por eso no me ha gustado que un gobierno utilice un programa internacional para sus presione políticas.
Y es que a pesar de los múltiples conflictos que se han producido entre ambos gobiernos, la colaboración para el desarrollo espacial siempre se había mantenido fuero del tablero geopolítico.
Esta decisión por parte del gobierno de los Estados Unidos sólo afecta a la reuniones con miembros del gobierno ruso, y todas aquellas operaciones relacionadas con la Estación Espacial Internacional (ISS) están a a salvo, pero han creado un precedente peligroso.
En cualquier caso, espero que esta decisión no vaya a más. Y es que la asociación internacional para el ensamblaje de la Estación Espacial Internacional es uno de los logros más importantes de la humanidad. Un esfuerzo conjunto que se inició en noviembre de 1998 y que es bueno recordar para que se mantenga en el futuro alejado de conflictos políticos. Y nada mejor que esta espectacular animación que muestra la complejidad de la ISS y de lo que somos capaces los seres humanos cuando trabajamos en conjunto.
Compártelo en:
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Decir que el corazón de los Habsburgo está en Viena parece una frase típica para embellecer un dato histórico, pero lo cierto es que se puede interpretar literalmente si uno…
Un estudio arqueológico publicado en el Oxford Journal of Archaeology por Leonie Hoff, analiza las huellas dactilares impresas en figurillas de terracota encontradas en la antigua ciudad de Thonis-Heracleion en…
Descrito como un hallazgo raro por el departamento regional de arqueología, uno de los asentamientos neolíticos más antiguos de Francia, atribuido al periodo Cardial Antiguo, está siendo excavado actualmente por…
Un singular hallazgo arqueológico ha salido a la luz en la ladera oriental de la Ciudad de David, dentro del Parque Nacional de las Murallas de Jerusalén. Se trata de…
Barcelona es un lugar repleto de sitios que visitar. Si estás pensando en viajar a la ciudad condal, pero no sabes cómo planificar tu viaje, en esta completa guía encontrarás…
Ubicada en el Océano Ártico, entre el mar de Chukchi y el mar de Siberia Oriental, la isla de Wrangel es un enclave de 7600 km², equivalente al tamaño de…
Un reciente estudio publicado en Current Research in Ecological and Social Psychology ha demostrado que el dominio romano, ocurrido hace más de dos mil años, sigue dejando huellas profundas en…
En un descubrimiento que promete reconfigurar nuestra comprensión de las interacciones culturales y genéticas a lo largo de la Ruta de la Seda, un equipo internacional de investigadores ha desentrañado…
Un equipo interdisciplinario liderado por el antropólogo Gerhard Weber, de la Universidad de Viena, junto con expertos de la Academia Austriaca de Ciencias, ha concluido, tras analizar un cráneo hallado…
Excavaciones en la antigua ciudad de Adrianópolis (actual Edirne) en Karabük, Turquía, han revelado recientemente objetos de interés histórico. Entre los hallazgos más destacados de 2024 se encuentran piezas utilizadas…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.