Tiene que resultar curioso pasar la noche de San Juan, el 21 de junio, en la ciudad más austral del mundo. Ésta es Usuhaia, una localidad situada en el extremo sur del continente americano, en la provincia argentina de Tierra del Fuego. Allí el evento recibe desde 1986 la apropiada denominación de Fiesta Nacional de la Noche más Larga.
Quizá alguno se sorprenda de ello porque en el hemisferio norte es al revés, la noche más corta del año y, de hecho, marca la fecha del solsticio de verano. Pero es que Usuhaia se encuentra en el hemisferio sur respecto al ecuador y, por tanto, allí es invierno, durando la ausencia de luz nada menos que dieciocho horas.
Sin embargo, los horarios son iguales a ambos lados del planeta. Las celebraciones empiezan la tarde del día 20, hacia las 17:00, cuando el sol empieza a declinar,y ya no volverá a aparecer hasta las 10:00 del día siguiente. El momento de máximo apogeo, como aquí, es al llegar la medianoche. No obstante, los fastos continuarán un par de días más, hasta el 22.
La mayor parte de las actividades previstas no se desarrollan al aire libre por la dureza del clima -a veces incluso hay que suspenderlas-, salvo aquellas que se basan precisamente en él, como los concursos de escultura con hielo y nieve o el clásico encendido de hogueras para quemar en ellas todo aquello que se desea dejar atrás. ¿Cómo? Apuntando en un papel los impedimentos surgidos en la búsqueda de los objetivos personales y echándolos a las llamas.
También es típica una marcha o desfile nocturno de participación general caracterizado por las antorchas -de nuevo el fuego, el gran elemento purificador- que se portan para iluminar la oscuridad. El bello efecto visual se magnifica a continuación con el lanzamiento de fuegos artificiales en Bahía Encerrada.
Por lo demás, el resto del programa tiene lugar en polideportivos, centros culturales, museos, bares y sitios públicos, que abren más tiempo de lo habitual para la ocasión, pues el frío aprieta, como se imaginarán. En ellos se pueden ver espectáculos teatrales, conciertos, exposiciones y similares, recibiéndose artistas de toda Argentina. Sin duda, una forma única de dar la bienvenida al verano… o al invierno.
Foto: Butterfly Voyages en Wikimedia
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.