Joben Bistro fantastico pub rumano estilo steampunk2

¿Han oído hablar del steampunk? Es un movimiento artístico-cultural que combina la estética victoriana con la tecnología de ese siglo XIX para crear historias u obras adscritas al género fantástico o de ciencia ficción. El término fue ideado por el escritor actual K.W.Jeter, aunque buena parte de las novelas de Julio Verne y H.G. Wells se pueden encuadrar perfectamente en esa línea.

Lo que pasa es que, con el tiempo, el steampunk se ha ido extendiendo, saltando al cómic, al cine, a la música, a los vídeojuegos, a la moda e incluso a la sociología, ya que hay grupos de fans que visten así y se reúnen en bares y clubes decorados ad hoc. Ya saben, otra tribu urbana. Al menos en EEUU: recuerdo haber visto episodios de series televisivas sobre el tema.

El caso es que en un lugar tan alejado del mundo estadounidense como parece Rumanía, al menos a priori, podemos encontrar una auténtica joya steampunk. Concretamente en la localidad de Cluj-Napoca, donde el estudio de diseño El Sexto Sentido ha ambientado un pub dentro de los cánones de esa tendencia. Se llama Joben Bistro y tomarse una cerveza en alguna de sus mesas debe ser una experiencia fantástica -nunca mejor dicho- para quienes gustan del género.

Entrar en el Joben Bistro es como convertirse en protagonista de alguna historia steampunk, ya que paredes y techos están adornados con la parafernalia típica: zepelines, velocípedos con hélice, compresores, válvulas, tubos de cobre y latón, viejas fotografías en blanco y negro, bielas, grabados, imágenes de animales con anteojos, caballeros con chistera y máscara antigás, etc… Todo ello combinado con la calidez de la madera de las mesas, el cuero acolchado de los asientos y una hábil iluminación graduable.

El pub tiene tres estancias, cada una con sus propias características, donde se aúnan, tecnología, arte, decoración y ocio. Para los parroquianos, tomarse unas copas y conversar con los amigos seguro que es compatible con dedicar parte de la atención a descubrir poco a poco todos los imaginativos detalles que les rodean. Y esperar a ver si aparecen entre la penumbra, el capitán Nemo o Robur el Conquistador.

Vía: Design Taxi

Fotos: Joben Bistro

  • Compártelo en:

Descubre más desde La Brújula Verde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Magenta, el color que nació de una batalla

La historia de los colores está entrelazada con la evolución de la humanidad, reflejando avances científicos, conquistas culturales y momentos históricos que han dejado una huella indeleble en nuestra percepción…

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.