Que las placas tectónicas sobre las que se asientan los continentes se mueven es un hecho, llevan haciéndolo millones de años, cambiando lentamente la disposición de las tierras en el planeta. Pero un nuevo estudio sugiere que la velocidad se está incrementando, en lugar de mantenerse estable.

Presentado por el profesor Kent Condie del Instituto de Minería y Tecnología de Nuevo México, contradice la idea generalizada de que, con el progresivo enfriamiento de la Tierra, el movimiento tectónico debería ralentizarse. Éste, que es causado por el calor del interior del planeta y la convección de materiales en el manto, hace moverse a las ocho placas mayores y a las numerosas placas menores que conforman la tectónica terrestre.

Las observaciones del equipo de Condie, por el contrario revelan que la frecuencia con que los continentes vienen comisionando se ha incrementado durante los últimos dos mil millones de años. Al mismo tiempo el ritmo de creación de supercontinentes ha ido aumentando mientras que la permanencia de los fondos oceánicos se ha acortado. Todo esto indicaría que la tectónica de placas se está acelerando. Los motivos de que esto suceda siguen sin conocerse.

Pero no son los únicos en enarbolar esta teoría. En la misma conferencia Goldschmidt donde dieron a conocer su estudio se presentó otro de la Universidad de St. Andrews en el que el profesor Peter Carwood apunta en la misma dirección. Es más, sugiere que la tectónica de placas puede responder a diferentes reglas y causas en distintos períodos. Es decir, lo que la causa hoy puede no ser lo mismo que hace millones de años, lo cual es ciertamente más intrigante.

No obstante el aceleramiento seguirá siendo prácticamente imperceptible para el ciudadano común, ya que estamos hablando de una escala temporal realmente grande. Aunque quizá estemos siendo testigos, sin darnos cuenta, de algunos de sus efectos.

  • Compártelo en:

Descubre más desde La Brújula Verde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.