El sistema de puntuación Elo, que se llama así por su inventor el profesor Arpad Elo (1903-1992) es un método matemático basado en la estadística que se usa principalmente en el ajedrez para calcular la habilidad y, por tanto las posibilidades de victoria, de los jugadores.
Desde su creación se ha venido aplicando a otros deportes, con mayor o menor éxito, incluso al fútbol para el que existe una web llamada World Football Elo Ratings que se encarga de ir actualizando los rankings y las estadísticas de todas las selecciones mundiales en base a una fórmula:
Rn = Ro + K x (W – We)
Donde Rn es la nueva puntuación calculada, Ro es la puntuación previa, K es una constante que depende de la competición (por ejemplo en el caso que nos ocupa la Copa del Mundo tiene un K = 60), W es el resultado (1 punto para la victoria, 0,5 para el empate y 0 para la derrota), y We es el resultado esperado.
La puntuación Elo es acumulativa, es decir, tiene en cuenta todos los resultados desde que existen competiciones internacionales. Quizá por eso no es que sea demasiado fiable, pues ya sabemos que el fútbol es fútbol y siempre hay sorpresas. Pero el caso es que en ocasiones no anda tan descaminado.
Precisamente en FiveThirtyEight acaban de publicar una serie de gráficos basados en la puntuación Elo de todos los mundiales pasados, más el del actual mundial de Brasil. Y éste último arroja algunas curiosidades interesantes.
Por ejemplo, Brasil, que es según el sistema Elo el equipo favorito este año, tiene la mayor diferencia de puntos de la historia con el equipo número 32 de la lista. La diferencia con el segundo equipo, que es España, es la segunda mayor desde el mundial de Italia 1938.
Aun así, la diferencia del segundo equipo (España) con el número 32 de la lista, la habrían hecho favorita en cualquier mundial jugado entre 1986 y 2010.
Y, por último, es la primera vez en el sistema Elo en que el equipo favorito es el que juega en casa.
Pueden los gráficos del resto de mundiales en The History of the World Cup in 20 Charts.
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.