Titán, la luna más grande de Saturno, tiene un olor peculiar que ha sido recreado por investigadores de la NASA, dando como resultado el primer aroma lunar del Universo.
Para conseguirlo tuvieron que utilizar los datos procedentes de la sonda Cassini, lanzada en 1997, que detectó un componente previamente desconocido en la neblina marrón que envuelve la luna cuya atmósfera está principalmente compuesta de moléculas que contienen carbono e hidrógeno.
Al principio trataron de recrear esa atmósfera usando sólo los dos componentes más comunes de la bruma: nitrógeno y metano. Pero el resultado era distinto a los datos recogidos por la Cassini. Luego añadieron benceno, uno de los componentes de la gasolina, y una sustancia que los químicos clasifican dentro del grupo de las aromáticas. Pero los resultados más similares se obtuvieron cuando añadieron nitrilos a la mezcla, unas sustancias que contienen nitrógeno y que también se consideran aromáticas.
De hecho el misterioso gas desconocido detectado en Titán parece ser un tipo de nitrilo llamado heterociclos nitrogenados aromáticos policíclicos.
Con todo esto los investigadores tienen ya una idea clara para comprender la atmósfera de Titán, una luna muy parecida a la Tierra, aunque las investigaciones continúan con el fin de mejorar el experimento y perfeccionar las condiciones ambientales para llegar a reproducirla de manera exacta.
Eso sí, ya pueden afirmar que Titán huele más o menos como una gasolinera terrestre, lo que podría considerarse como el primer aroma cósmico de la historia.
Compártelo en:
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Un equipo internacional de investigadores ha publicado un estudio intentando esclarecer la forma, el aspecto y las características de un curioso artefacto de época grecorromana, la llamada Cuchara de Diocles,…
En la costa sureste de Sicilia cerca de la localidad de Santa Maria del Focallo en el territorio de Ispica (Ragusa), un equipo de arqueólogos ha descubierto los restos de…
Un equipo internacional de astrónomos ha detectado un fenómeno cósmico tan inusual que podría redefinir lo que sabemos sobre los objetos más extremos del universo. Se trata de CHIME J1634+44,…
Desde hace milenios el ser humano ha buscado formas de alterar su estado de conciencia a través de sustancias intoxicantes, y el alcohol ha sido sin duda una de las…
Un equipo de arqueólogos ha logrado reconstruir la historia de una vivienda de hace más de 2.500 años en el yacimiento de Cerro de San Vicente (Salamanca), revelando detalles sobre…
En el yacimiento del Roc de les Orenetes, una cavidad sepulcral situada en los Pirineos de Girona, un fragmento de costilla humana con una punta de flecha de sílex aún…
Un equipo internacional de científicos ha descubierto las primeras huellas de neandertales en la costa suroeste de Portugal, en los yacimientos de Monte Clérigo y Praia do Telheiro. Las pisadas…
La antigua ciudad de Helike capital de la región de Acaya, en la costa del Golfo de Corinto en Grecia, fue sacudida una y otra vez por terremotos a lo…
Un equipo internacional de astrónomos ha logrado adentrarse en los primeros mil millones de años del cosmos gracias al Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA), revelando detalles sin precedentes sobre cómo…
«Halidon Hill 19 de julio de 1333». Ésta es la lacónica inscripción de un pequeño y sencillo monolito de piedra que hay en lo alto de la colina homónima, cerca…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.