Cada año se registran en nuestro planeta unos 16 millones de tormentas con rayos. Es más, en cualquier momento del día existen unas dos mil tormentas activas y la Tierra es alcanzada por unos cien rayos cada segundo.
La probabilidad de ser alcanzado por un rayo se calcula en 1 entre 2.320.000, lo cual es un porcentaje bastante razonable, lo suficiente para no entrar en pánico aunque sí para tener cierto respeto.
Pero además los rayos son un espectáculo natural impresionante. Y gracias a las modernas tecnologías es posible llevar un registro de todos los que se producen al segundo.
Eso es lo que hace Lightning Maps, una web que nos ofrece una mapa en tiempo real de todos los rayos que caen a la Tierra. El servicio, basado en los mapas de Google nos presenta varias opciones de seguimiento: los últimos 15 minutos, últimos 120 minutos y últimas 24 horas. Además el servicio de tiempo real, que está todavía en beta, permite seguir en riguroso directo las descargas. De momento el proyecto solo cubre Europa, USA y Oceanía.
La web se adapta bien a dispositivos móviles, aunque existen tres aplicaciones para Android que lo utilizan: Blitzortung Viewer, Donnerwetter y EWN.
Para poder ofrecer ese tiempo real se basan en estaciones detectoras que los usuarios de la comunidad instalan en sus casas. Cualquiera puede apuntarse y colaborar, aunque ya avisan que instalar uno de estos detectores no es cosa fácil.
Los usuarios también pueden hacer uso de la herramienta MyBrlitzortung para insertar los mapas en su propia web con distintas opciones como alertas.
Compártelo en:
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Un reciente estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y el Instituto Max Planck de Antropología Social ha permitido identificar con precisión las fronteras…
El Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto informó sobre el descubrimiento de una tumba real de la Dinastía de Abidos en el cementerio de «Jabal Anubis» y la localización…
El archipiélago ártico de Svalbard, perteneciente a Noruega, es famoso porque allí se ha ubicado el Banco Mundial de Semillas y porque de un tiempo a esta parte se ha…
Un reciente estudio publicado en la revista Journal of Archaeological Science ha revelado el descubrimiento de un nuevo color en el repertorio cromático del mundo romano: el gris pompeyano. Esta…
Un reciente hallazgo arqueológico en el desierto oriental de Egipto ha revelado la cruel realidad que vivieron los mineros del periodo ptolemaico. Durante excavaciones en el sitio de Ghozza, un…
El lenguaje humano es una de las capacidades más distintivas de nuestra especie, pero su origen sigue siendo un misterio sin resolver. Un reciente análisis genético sugiere que la capacidad…
A seis kilómetros de Tarragona, junto a la antigua Vía Augusta, se alza un monumento de piedra que durante mucho tiempo fue malinterpretado: la Torre de los Escipiones. El nombre…
La concepción que tenemos del tiempo, los agujeros negros y la energía oscura podría estar a punto de transformarse radicalmente gracias a un innovador estudio realizado por la Universidad de…
La ciudad de Marbella ha sido testigo de un hallazgo arqueológico que podría reescribir la historia del arte prehistórico en la península Ibérica. En el enclave de Coto Correa, situado…
El yacimiento de la Sima del Elefante, en la Sierra de Atapuerca (Burgos), ha vuelto a ser escenario de un hallazgo extraordinario. Un equipo de investigadores ha identificado un fragmento…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.