Ahora que ya tenemos aquí OmniFocus 2 es buen momento para hacer una comparativa de las tres principales aplicaciones de gestión de proyectos y tareas en mac e iOS. Las otras dos son, evidentemente, Things y The Hit List.
Por supuesto OmniFocus es ahora mismo quizá la más atractiva para un usuario que nunca haya usado ninguna de ellas, precisamente porque acaba de actualizarse cambiando su anticuado diseño por uno más acorde con los tiempos (y que toma mucho del diseño de su app para iPhone e iOS 7), y por tanto seguramente sería la más rentable a largo plazo económicamente.
El nuevo OmniFocus 2 incorpora algunas novedades, además del diseño, como la posibilidad de usar Quick Open para acceder rápidamente a cualquier proyecto, tarea o parte de la aplicación usando el teclado (algo similar a lo que hace The Hit List). Pero en el fondo sigue contando con las mismas funcionalidades que la versión anterior.
En la tabla comparativa he asignado una puntuación de 0 a 3 a las características de cada aplicación que creo son las más interesantes. Vamos a ir viéndolas una por una.
Diseño. En este apartado tanto OmniFocus como The Hit List se llevan la palma. El primero por su minimalismo y coherencia y el segundo porque a pesar de ser antiguo, sigue siendo fantástico.
Sincronización (fiabilidad). Aquí Things y The Hit List cuentan con servicios de sincronización asombrosamente rápidos, incluso para bases de datos grandes. OmniFocus es mucho más lento, aunque en iOS lo compensa con la actualización en segundo plano.
Sincronización (Precio). Tanto OmniFocus como Things cuentan con sincronización gratuita. The Hit List cuesta unos 10 euros al año.
Carpetas. Tan sólo Things no permite agrupar los proyectos en carpetas.
Pestañas. Solo The Hit List permite tener proyectos abiertos en diferentes pestañas.
Tareas anidadas. Things es la única que no permite crear tareas anidadas.
Control con el teclado. OmniFocus tiene atajos de teclado básicos, pero The Hit List es totalmente manejable sin tocar el ratón. Con Things es imposible.
Carpetas Inteligentes. Es verdad que OmniFocus cuenta con Perspectivas (sólo en la versión pro), pero están limitadas a contextos y proyectos. The Hit List permite crear carpetas inteligentes como por ejemplo en Mail, añadiendo múltiples reglas de todo tipo. Una gozada.
Contextos. Things es la única que no tiene contextos, sino Áreas de responsabilidad, que son mucho más limitadas y menos efectivas.
Tipos de proyectos. Sólo OmniFocus permite definir si un proyecto es secuencial, paralelo o una simple lista de tareas.
Tags. OmniFocus es la única que no cuenta con tags.
Tareas via mail. Este es uno de los puntos fuertes de OmniFocus, poder enviar un email a una dirección privada que se convertirá automáticamente en una tarea. Puedes definir varias direcciones y usarlas para que colaboradores o clientes te envíen tareas.
Archivos adjuntos. Things es la única que no permite incluir archivos adjuntos en las tareas.
Vista de tarjetas. Una característica muy interesante de The Hit List, poder cambiar entre la vista de outline clásica y la vista de tarjetas para centrarse en las tareas.
Temporizador. The Hit List incorpora un temporizador que puedes activar cuando comienzas a trabajar en una tarea. Muy útil si eres autónomo o freelance y facturas por tiempo.
Aplicación iPhone. Sin duda la mejor es OmniFocus, porque las otras dos están bastante desfasadas. Aun así, cumplen su función.
Aplicación iPad. Solo The Hit List no tiene aplicación iPad.
Frecuencia de actualización. Aquí es OmniFocus la que cuenta con actualizaciónes más frecuentes, aunque ninguna de las tres se caracteriza por renovarse muy a menudo. Suelen pasar años entre versiones.
Precio. Ninguna es precisamente barata. Las tres están sobre los 40 euros, aunque la versión pro OmniFocus se dispara bastante más.
La ganadora
Con todo esto es posible que siga siendo dificil decidirse por una. Por puntuación final la vencedora es The Hit List, que es la que cuenta con más ventajas y funcionalidad. Pero que no se haya actualizado desde hace años puede ser un handicap (aunque la reciente adquisición por Karelia promete bastante). Cultured Code está trabajando en la nueva versión de Things, que esperemos llegue antes de fin de año y tiene pinta de ser muy interesante.
Y OmniFocus 2 ya está aquí (seguramente para un par de años por lo menos, al ritmo actual). Mi elección estaría entre esta y The Hit List, a la espera del nuevo Things. Probablemente si no estuviera usando ya una de ellas, mi elección sería OmniFocus 2 y esperaría a ver que camino toman las otras dos.
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.