think dirty

Una nueva aplicación seguramente no está haciendo mucha gracia a los fabricantes de cosméticos y productos de higiene en Estados Unidos y Canadá. Se llama Think Dirty (piensa sucio) y está disponible para iPhone (también en la AppStore española).

Lo que hace esta app es escanear los códigos de barras de los productos cosméticos o de higiene que tengamos en casa o vayamos a comprar en el supermecado, e informar al momento de una manera clara, sencilla e inteligible, de los ingredientes usados en su fabricación.

Por desgracia la mayoría de los 80 mil productos que hay en su base de datos son norteamericanos o canadienses, aunque siempre podemos contribuir enviando los códigos de barras de los productos junto con su fotografía.

think dirty 1

Alternativamente sí que podemos hacer búsquedas de texto y encontrar los productos que queremos consultar (y que en USA tienen otro código de barras). Así podremos ver el grado de toxicidad que tienen, la carcenogenicidad (capacidad que tiene una sustancia para inducir cáncer), y otros datos interesantes. Si además nos registramos y abrimos una cuenta en Think Dirty podremos acceder a más datos, como la lista de ingredientes detallada, o una lista de productos alternativos más saludables.

Los creadores de la aplicación aseguran que son absolutamente independientes en sus valoraciones, y que las informaciones están tomadas de diferentes fuentes autorizadas. En cualquier caso puede ser muy útil como orientación, aunque les aseguro que me he quedado de piedra con algunos de los productos que uso habitualmente y los resultados que ofrece Think Dirty sobre ellos.

Think Dirty está disponible de manera gratuita en el AppStore.

  • Compártelo en:

Descubre más desde La Brújula Verde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.