Hoy se publicó el Social Progress Index, el ranking que valora los avances sociales, de salud, seguridad, acceso a la información, sostenibilidad, tolerancia y acceso a la educación en unos 132 países de todo el mundo.
El país que lidera el ranking es Nueva Zelanda, seguido de Suiza e Islandia. Lo que se valora es la importancia que las políticas de cada gobierno conceden al progreso social sobre el económico, esto es, el grado en que el crecimiento económico sirve para mejorar las vidas de sus habitantes.
Como se puede ver en la tabla, estos dos factores no van precisamente de la mano. Alemania aparece en el puesto 12, Reino Unido en el 13, Japón en el 14, Estados Unidos en el 16 y Francia en el 20.
Inmediatamente por debajo de Francia, en el puesto 21 aparece España, cuyo índice de progreso social está por debajo de países como Estonia y Eslovenia. No obstante en el apartado de oportunidades ascendemos al puesto 17, mientras que en el de necesidades básicas bajamos al 22 y en bienestar al 28.
En éste último índice, el de bienestar, nos ganan países como Panamá, Polonia o Serbia. Es para reflexionar seriamente. Sin embargo en acceso a la educación básica estamos en puesto número 4. En sostenibilidad descendemos hasta el puesto 86, por debajo de Kuwait, Rusia y Mauricio.
Por tanto, en el índice general España ocupa un puesto mediocre, sostenido en buena parte por el acceso a la educación básica. Pero en otros aspectos el país deja bastante que desear.
Los últimos países de la lista son Chad, República Centroafricana, Burundi, Guinea y Sudán.
Compártelo en:
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Un nuevo hallazgo arqueológico en Pompeya ha revelado un complejo termal dentro de una domus privada, acompañado de un salón para banquetes, que se erige como un claro ejemplo de…
Arqueólogos del Instituto Nacional de Investigaciones Arqueológicas Preventivas (Inrap) han realizado un descubrimiento significativo en el norte de Francia, concretamente en la localidad de Vémars, en el departamento de Val-d’Oise.…
La astronomía, siempre en búsqueda de los misterios más profundos del cosmos, ha dado un nuevo paso significativo con el descubrimiento de tres galaxias enanas ultra débiles. Este avance, fruto…
El mosaico de Alejandro, ubicado en el Museo Arqueológico Nacional de Nápoles (MANN), es una de las obras más significativas de la antigüedad romana. Este mosaico, de dimensiones monumentales (583…
En estos tiempos en los que se ha abierto el debate sobre la saturación turística, proponemos una idea para los amantes de las experiencias extravagantes. La República de Palaos es…
A lo largo de la historia, las erupciones volcánicas han tenido serias consecuencias para las sociedades humanas, como el clima frío, la falta de sol y las bajas cosechas. En…
Un equipo internacional de genetistas, liderado por investigadores de Trinity College en colaboración con arqueólogos de la Universidad de Bournemouth, ha desentrañado secretos de la estructura social de la Edad…
En la costa de la región de Cirenaica en la actual Libia se encuentra la antigua ciudad de Ptolemaida, fundada por los faraones egipcios de la dinastía Ptolemaica en el…
Enclavado en el corazón del rione Trastevere, al pie de Villa Sciarra y sobre la histórica colina del Janículo, se encuentra uno de los hallazgos arqueológicos más enigmáticos de Roma:…
En el marco de una tesis de doctorado el prestigioso Politécnico de Milán ha realizado un estudio tecnológico pionero que ha logrado desvelar secretos ocultos bajo el Castillo Sforzesco, un…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.