El corto animado sobre seguridad en vuelo de Virgin Atlantic

No hace mucho que hablábamos de los vídeos que suele encargar Air New Zealand para hacer más amenas sus instrucciones de seguridad a bordo (ya saben, las que tradicionalmente daban las azafatas). Pues bien, el éxito que tienen en YouTube y otros canales de Internet parecen ser acicate para que otras líneas aéreas se hayan lanzado también a ello.

La última es Virgin Atlantic, la compañía de Richard Branson, a la que ya dedicamos algún que otro post anteriormente por otros temas. Virgin acaba de presentar un auténtico cortometraje de dibujos animados, una verdadera película de seis minutos que desarrolla un argumento con personajes mientras va explicando las susodichas instrucciones. Se titula Trip: The Virgin Atlantic safety film.

El vídeo constituye todo un homenaje a diversos géneros cinematográficos, desde el Western (colocación de los bultos de mano en los departamentos superiores o bajo el asiento) a los superhéroes (cinturón de seguridad), pasando por la acción (mascarillas de oxígeno), el cine negro (no fumar), la ciencia ficción (apagar dispositivos electrónicos), el terror (chalecos salvavidas), el musical (posición de seguridad) o el espionaje bondiano (salidas de emergencia); incluso hay animación dentro de la animación con una alusión a The Yelloww Submarine de los Beatles para explicar cómo deslizarse por las rampas hinchables. Todo ello a través de un pasajero como protagonista, soñando.

Es un trabajo realizado por la agencia de diseño y publicidad Art & Graft, que utilizó una combinación de tecnología 3D y animación clásica. Producido por Don Thompson-Talbot, los directores fueron Clement Bolla y Mike Moloney (que además es productor ejecutivo), música y sonido corrieron a cargo de Brains & Hunch y las voces son de Morgana Robinson y Ben Roberts.

Aunque la aerolínea no lo diga, seguro que con él espera recabar tanto la atención de los pasajeros como la de los internautas que lo vean en la Red. O sea, los vídeos demostrativos de a bordo pasan así a convertirse en poderosas herramientas promocionales, más allá de su función primigenia.

Algo que ha admitido el gerente de producción de la aerolínea, Leon Trigg: «Este video será visto miles de veces a la semana, por lo que era de vital importancia que tuviese la atrevida perspicacia por la que Virgin Atlantic es conocida y apreciada”. Era hora, si se tiene en cuenta que Trip sustituye al vídeo anterior… realizado hace doce años.