Seguro que les ha pasado alguna vez eso de llegar a un hotel y encontrar que es más bonito de lo que creían a priori. Sin embargo, lo malo es cuando ocurre lo contrario, que las fotos que habían visto no se ajustan a la realidad. Esto viene a cuento del reportaje-denuncia de Oyster sobre la falsedad de las fotografías que cuelgan las webs hoteleras de sus establecimientos.

Oyster es uno de esos buscadores de hoteles que tanto abundan hoy en día y a los que se recurre cada vez más para encontrar habitación, con la correspondiente valoración de los usuarios y tal (de hecho, en 2013 fue comprado por TripAdvisor). Sus reseñas incluyen una descripción del alojamiento hecha por sus investigadores [sic], especificando sus pros y sus contras e incluyendo fotos reales tomadas por ellos.

¿Es que las de la web oficial de los hoteles son irreales? Pues eso es lo que viene a mostrar un trabajo de este buscador titulado Oyster’s Photo Fakeouts y colgado en su portal: los ejemplos mostrados prueban que, a menudo, las imágenes son engañosas y que el Photshop está a la orden del día.

El informe presenta varios casos con dos fotografías de diversos rincones de hoteles, una extraída de la página oficial y otra sacada por algún usuario. Y resulta que no tienen mucho que ver. Las primeras son impecables, tanto en técnica como en arte, y muestran un equipamiento atractivo, deseable, sugestivo: piscinas enormes de bello color turquesa, buffets bien surtidos y mejor presentados, playas paradisíacas y solitarias, habitaciones elegantemente decoradas, etc

Las segundas parecen el reverso tenebroso: las piscinas resultan ser bastante más pequeñas y con un agua de tono más ocuro, la comida de los buffets ya no apetece tanto, las playas resultan estar abarrotadas de gente, las habitaciones no quedan igual con otra iluminación… Por supuesto, los cuerpos esculturales de las y los modelos que posaban antes han sido desplazados por la cruda realidad de las fisionomías normales.

En fin, todo esto tampoco me parece tan polémico. Mientras no se falsee la foto, es evidente que en un hotel tiene que colgar en su web la mejor imagen posible y que playas y piscinas quedan mejor vacías, que los comedores resultan más atractivos con sus platos preparados antes de que lleguen los comensales y que no van a poner imágenes de las habitaciones peores sino de las mejores. Que contraten modelos también es lógico, puesto que la existencia de esa profesión es precisamente para vender. Y si el fotógrafo es hábil para usar el objetivo adecuado y dar mayor sensación de amplitud, pues eso.

En cambio, sí podría ser más discutible la manipulación descarada que hacen algunas cadenas de EEUU (Oyster es una web estadounidense, de ahí la abundancia de ejemplos). Algunas de las fotos eliminan con Photoshop las farolas y semáforos que están frente a la fachada, lo que no es tan grave; pero es que también suprimen un edificio que impide las vistas a la playa o sitúan mucho más cerca de lo que realmente están determinados monumentos, lo que podría inducir a un turista a elegir alojarse allí por esa razón.

Si entran en el enlace podrán ver medio centenar de ejemplos y formarse su propia opinión.

Más información: Oyster.com

  • Compártelo en:

Descubre más desde La Brújula Verde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.