El Everest, la mayor cima de la Tierra, está saturada. De gente y de basura. Sólo el pasado año 2013 unos 500 escaladores hicieron cumbre y dejaron unas 4 toneladas de basura en su trayecto. Hubo incluso atascos el día 19 de mayo cuando hasta 119 coincidieron, obligando a algunos a esperar días a que llegase su turno para poder llegar a la cumbre.
Para intentar solucionar los problemas que esto plantea, se bajaron las tasas de ascenso a muchos otros picos, e incluso se obliga a los montañeros que suben al Everest a descender con 8 kilos de basura, adicionales a su propia carga. Pero no es suficiente.
Así que el gobierno de Nepal está pensando alquilar la gestión de 326 cumbres a empresas turísticas privadas. Esperan que ello descongestione el Everest y que sea beneficioso además para la economía del país.
Pero no todos están de acuerdo. Hay quienes piensan que eso no hará más que extender el problema del Everest a otros sitios, empeorando así las condiciones medioambientales.
Entre los que apoyan la iniciativa está la Asociación de Montañeros de Nepal (NMA), y en contra se ha pronunciado Tashi Tenzing, el nieto de Tenzing Norgay, quien acompañó a Hillary en su mítica ascensión.
La historiografía moderna ha tendido a asumir que la violencia fue el motor primario en la formación de las primeras civilizaciones. Esta idea, impulsada por teóricos que van desde Hobbes…
Durante décadas, la visión predominante sobre la evolución humana sostenía que los Homo sapiens emergieron en África hace entre 200.000 y 300.000 años, descendiendo de una sola línea ancestral. Sin…
Los lagos representan un componente fundamental en los ecosistemas terrestres. No solo sirven de hábitat para innumerables especies acuáticas y terrestres, sino que también desempeñan un papel clave en la…
Uno de los momentos más importantes en la vida de una persona llega a la hora de escoger una carrera universitaria. Se deja atrás el instituto y empieza una nueva…
En 1882, en una tumba etrusca cerca de Veyes a unos 16 kilómetros al norte de Roma, se encontró un cántaro griego, un olpe que había permanecido oculto en una…
Un reciente estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y el Instituto Max Planck de Antropología Social ha permitido identificar con precisión las fronteras…
El Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto informó sobre el descubrimiento de una tumba real de la Dinastía de Abidos en el cementerio de «Jabal Anubis» y la localización…
El archipiélago ártico de Svalbard, perteneciente a Noruega, es famoso porque allí se ha ubicado el Banco Mundial de Semillas y porque de un tiempo a esta parte se ha…
Un reciente estudio publicado en la revista Journal of Archaeological Science ha revelado el descubrimiento de un nuevo color en el repertorio cromático del mundo romano: el gris pompeyano. Esta…
Un reciente hallazgo arqueológico en el desierto oriental de Egipto ha revelado la cruel realidad que vivieron los mineros del periodo ptolemaico. Durante excavaciones en el sitio de Ghozza, un…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.