Ya sabéis que me encantan los Moleskine, en los últimos días he hablado de ellos aquí en un par de ocasiones. Pero hoy me he encontrado con Mod Notebooks, unos cuadernos bastante parecidos a los Moleskine, aunque tienen sus propias características diferenciadoras.
Una de esas características es que están pensados para servir de complemento a un tablet. Por eso, dicen, el tamaño y dimensiones de un cuaderno Mod son exactamente las mismas que las de un iPad Mini. Y el papel es ciertamente de alta calidad, 120GSM, ideal para dibujos y rotulador, lo cual a veces se agradece.
Pero lo más curioso e interesante de los Mod Notebooks es que, escondido en la contracubierta trasera traen un sobre con franqueo incluido. Una vez que terminas el cuaderno lo metes en ese sobre y lo depositas en el correo. Llegará a la central de Mod y allí lo escanearán y digitalizarán, volcándolo a tu cuenta en la aplicación de Mod para iOS y mac, donde lo tendrás a los cinco días de haberlo enviado.
Puedes elegir lo que quieres que hagan con el cuaderno físico. Te lo pueden devolver o pueden reciclarlo.
Una vez tienes el cuaderno en la app puedes usarlo tal cual en ella, sincronizar páginas con Dropbox, Evernote o OneNote.
Cada cuaderno cuesta 25 dólares e incluye la digitalización, el envío y devolución y la propia app para iOS y mac.
Compártelo en:
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Los arqueólogos de la Oficina Estatal de Conservación de Monumentos del Consejo Regional de Stuttgart han encontrado los restos de más de un centenar de caballos romanos en el distrito…
En un avance que parece sacado de la ciencia ficción, un grupo de científicos ha logrado que el ojo humano visualice un color completamente nuevo, más allá de lo que…
Lo que ocurre bajo la superficie de la Tierra puede parecer distante, pero sus efectos moldean continentes, influyen en la circulación oceánica, los patrones climáticos e incluso en la evolución…
Roma, año 533 d.C. La Ciudad Eterna, otrora capital del Imperio, ahora bajo el dominio de los ostrogodos, se prepara para recibir a un nuevo pontífice. Pero este no será…
El egiptólogo francés Jean-Guillaume Olette-Pelletier, profesor en la Universidad Paris-Sorbonne y en el Instituto Católico de París, ha descubierto una serie de inscripciones ocultas en el obelisco de la Plaza…
Un equipo de científicos ha propuesto una idea revolucionaria para explicar una de las mayores contradicciones en nuestra comprensión del universo: la discrepancia en la medición de su ritmo de…
Una misión arqueológica egipcia conjunta entre el Consejo Supremo de Antigüedades y la Fundación del Dr. Zahi Hawass para el Patrimonio ha revelado un descubrimiento excepcional en la necrópolis de…
Un estudio multidisciplinar, liderado por investigadores de las universidades de Alicante (UA) y Augsburg (Alemania), ha descubierto que ornamentos de vidrio llegaban a la península ibérica desde Centroeuropa, Egipto y…
Un estudio liderado por la Universidad de Cambridge ha revelado que una serie de sequías extremas entre los años 364 y 366 d.C. pudo haber sido un factor determinante en…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.