Niños haciendo cosas de adultos. Quizá el título resulte un poco engañoso; no tiene nada que ver con sexo. De hecho, también circula con otro título: Niños incómodos exigen a candidatos. Se trata de un corto difundido por el movimiento social Nuestro México del Futuro con motivo de las elecciones presidenciales del país americano en 2012, que ha llamado la atención de once millones de visitantes en YouTube.

El vídeo cuenta un día normal en México, en plan hiperbólico evidentemente: un individuo se levanta por la mañana para ir al trabajo y va viviendo la desagradable realidad cotidiana. Mientas desayuna cigarro en mano lee en la prensa una noticia sobre el alarmante aumento de la violencia. Sale a la calle, rodeado de transeúntes obligados a protegerse con mascarillas por la contaminación, e inmediatamente es atracado por unos rateros armados.

Y sigue el demencial panorama. Los cacos no llegan muy lejos porque un coche policial les ataja el paso, pero su ocupante les deja ir por un soborno. La película continúa mostrando magnates con dinero negro, atascos de tráfico en los que los conductores braman, manifestaciones y antidisturbios enfrentados, mendigos a los que nadie presta atención, secuestradores llevándose un rehén, un camión con emigrantes trasladados por la mafia para pasar la frontera, un tiroteo en plena calle con los peatones como víctimas colaterales, una de esas exhibiciones públicas de detenidos…

Lo gracioso de esta minipelícula es que todos sus protagonistas son niños. Menores interpretando todos los papeles, de manera que el mensaje de protesta contra la situación resulta mucho más impactante que si lo hubieran hecho con adultos: «México ya tocó fondo» dice una niña al final antes de exigir soluciones y dar una reprimenda a los candidatos.

No faltan críticas, especialmente de puritanos sectores de izquierda, que acusan a la asociación de derechista y de usar a los niños indebidamente porque una de las escenas alude a un problema interno con el profesorado. Al margen de ello, el mensaje, me temo, es universal y el argumento general también nos suena por aquí. Vale que los secuestros y la delincuencia callejera no alcanzan esos niveles, pero si hablamos de corrupción, de manifestaciones que acaban en batalla campal, de conductores histéricos o de mafias de la inmigración, estamos plenamente representados.

Ahora que se acercan las elecciones al Parlamento Europeo no estaría de más que alguien pasara el vídeo por la tele o se difundiera en las redes sociales para llamar la atención sobre algunas de esas cuestiones. Porque, si vuelven a leer el segundo y tercer párrafo, no me negarán que les resulta familiar. Y si no, recuerden la pregunta final de la niña a los candidatos: «¿Sólo van a ir por la silla o van a cambiar el futuro de nuestro país?»

  • Compártelo en:

Descubre más desde La Brújula Verde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Magenta, el color que nació de una batalla

La historia de los colores está entrelazada con la evolución de la humanidad, reflejando avances científicos, conquistas culturales y momentos históricos que han dejado una huella indeleble en nuestra percepción…

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.