Una de las cosas que menos me gustan de los smartwatches que hay actualmente en el mercado, desde el Pebble hasta los modelos de Sony o Samsung, es que todos siguen un mismo patrón de diseño: el bloque cuadrado o rectangular, en colores oscuros y con mucho plástico.
A mi me recuerdan mucho a los inicios de la era digital en los relojes, aquellos Casio absolutamente angulosos de líneas rectas y pantallas parpadeantes, que durante mucho tiempo fueron la tendencia standard.
Me gustan los relojes. Si llevo uno en la muñeca no es sólo por consultar la hora, eso lo podría hacer perfectamente en el iPhone. Pero lo que creo que nunca llevaría (aunque no diré nunca jamás) es un smartwatch que no fuera elegante ni se pareciera a un auténtico reloj tradicional. No quiero llevar un iPhone o un tablet pequeñito con correa, me parece ridículo.
Por eso me ha encantado el concepto de smartwatch que hoy publicaba The Verge. Es obra de Gábor Balogh, un diseñador húngaro que, estoy seguro, nos ha puesto a muchos la miel en los labios. Se basa en un modelo real, el Havana Nevil Brown de Triwa, pero reemplazando la esfera por un display.
Tampoco sería táctil, sino que haría uso de los botones clásicos presentes en los relojes normales para efectuar las funciones incorporadas. Balogh presenta en su diseño algunos ejemplos de como podrían ser la navegación, el reproductor de música y otras funcionalidades. Siempre atendiendo a la simplicidad y a la integración con el diseño del reloj.
Como concepto es un avance interesante. Ahora solo falta que los ingenieros den con la forma de implementar algo así. Y claro, que Apple se atreviera a desarrollarlo.
Compártelo en:
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Un reciente estudio publicado en la revista Palaeohispanica ha revelado una nueva perspectiva sobre los sistemas de medición del tiempo en la antigüedad. La investigación, llevada a cabo por el…
Investigadores encontraron en el noroeste de China los restos de una mujer de hace más de 2.000 años con dientes teñidos de rojo gracias al uso de cinabrio, un mineral…
El Teylers Museum de Haarlem es el museo más antiguo de los Países Bajos, fundado en 1778 . Sus fondos incluyen fósiles, monedas, minerales, instrumental científico y una colección de…
Un reciente estudio realizado por investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) ha revelado la profunda carga simbólica de las herramientas de molienda utilizadas por las primeras sociedades neolíticas…
Un estudio reciente publicado en la revista iScience pone de manifiesto el papel fundamental de la isla de Isquia en la configuración de las interacciones culturales en el Mediterráneo occidental…
Ubicado en una región aislada por montañas a lo largo de la Gran Falla del Rift en África Oriental, el Lago Tanganica se extiende por más de 600 kilómetros y…
A más de un siglo del hallazgo de la célebre Villa de los Misterios, una nueva obra pictórica de gran envergadura emerge de las excavaciones en el sitio arqueológico de…
El periodo comprendido entre el año 180 y el 550 d.C. fue una era de grandes transformaciones en Escandinavia, donde las antiguas sociedades tribales enfrentaron desafíos significativos y comenzaron a…
Un equipo internacional de investigadores, liderado por la Universidad de Viena, ha revelado que el Sistema Solar atravesó la compleja región de formación estelar de Orión, una estructura vinculada a…
Cito tuto jucunde, frase que puede traducirse como «Rápidamente, con seguridad y dulzura», era el lema del que fue considerado uno de los padres de la medicina, un griego que…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.