Por fin, tras mucho tiempo si saber de él y con ciertas dudas de su posible éxito, acaba de ser lanzado mediante una campaña de crowfunding el PonoPlayer, el reproductor de música impulsado por Neil Young. Y sorprendentemente ha conseguido financiarse en pocas horas.
Si no lo conoces, el PonoPlayer es un dispositivo de forma triangular cuya principal característica es reproducir música a la mejor calidad posible. Para ello también han presentado una nueva plataforma de música denominada PonoMusic, donde podrás descargar grabaciones de ultra-alta resolución (192 kHz a 24 bits).
Para comparar, decir que el sonido en un CD está muestreado a 44’1 kHz con una resolución de 16 bits. Claramente inferior, pero sabiendo que el espectro audible del oído humano va desde los 20 Hz a 20 kHz, y aunque depende de cada persona, está claro que una persona normal no podrá distinguir ese salto de calidad.
Seguramente tenga un nicho de mercado, y está claro que lo tiene porque lleva recaudados hasta el momento en KickStarter más de un millón y medio de dólares. Pero no creo que suponga una revolución como lo fue el iPod, aún más si hay que pagar 300 dólares por llevar un dispositivo a mayores cuando hoy en día todo el mundo utiliza su smartphone.
Un equipo internacional de investigadores, liderado por el Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva, ha llevado a cabo un estudio arqueogenético sin precedentes sobre la vida y estructura de las…
La misión arqueológica francesa, liderada por el Dr. Joachim Le Bomin de la Universidad de Lyon y el Instituto Francés de Arqueología Oriental (IFAO), desenterró en Taposiris Magna, ubicada a…
Bad Homburg es una rica ciudad alemana cuya prosperidad económica se debe a que su cercanía a Frankfurt hace que muchos de los directivos empresariales de ésta la hayan elegido…
Por siglos, el Neolítico ha sido asociado con una rica herencia artística, particularmente en regiones como el sudeste de Europa, donde las figuras de arcilla han sido abundantes y representativas.…
Un nuevo hallazgo arqueológico en Pompeya ha revelado un complejo termal dentro de una domus privada, acompañado de un salón para banquetes, que se erige como un claro ejemplo de…
Arqueólogos del Instituto Nacional de Investigaciones Arqueológicas Preventivas (Inrap) han realizado un descubrimiento significativo en el norte de Francia, concretamente en la localidad de Vémars, en el departamento de Val-d’Oise.…
La astronomía, siempre en búsqueda de los misterios más profundos del cosmos, ha dado un nuevo paso significativo con el descubrimiento de tres galaxias enanas ultra débiles. Este avance, fruto…
El mosaico de Alejandro, ubicado en el Museo Arqueológico Nacional de Nápoles (MANN), es una de las obras más significativas de la antigüedad romana. Este mosaico, de dimensiones monumentales (583…
En estos tiempos en los que se ha abierto el debate sobre la saturación turística, proponemos una idea para los amantes de las experiencias extravagantes. La República de Palaos es…
A lo largo de la historia, las erupciones volcánicas han tenido serias consecuencias para las sociedades humanas, como el clima frío, la falta de sol y las bajas cosechas. En…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.