Una de las cosas más sorprendentes del Berggasthaus Aescher (literalmente casa de huéspedes de Aescher) no es su inaudita situación empotrado en el acantilado Ebenalp en los Alpes suizos. Es que ahí donde lo ven tiene unos 170 años funcionando como hotelito de montaña.
Al lado tiene las impresionantes cuevas Wildkirchli, y se puede llegar a él en coche desde Zurich (unas dos horitas), escalando si te atreves y tienes tiempo, o mediante el teleférico Ebenalp Gondola.
Claro que de hotel tiene más bien poco. Por aquí lo llamaríamos refugio de montaña. Y eso, pero con mucho más encanto, es lo que te vas a encontrar en él. Tres habitaciones donde puedes tirar tu saco de dormir. Si necesitas mantas, te las proporcionan, faltaría más.
Cuando vayas a ducharte ten en cuenta que el agua procede directamente de la montaña. El retrete es compartido y no hay internet ni televisión.
Pero todo ello no es nada comparado con las vistas que se pueden disfrutar desde su terracita, desde mayo hasta octubre, que es cuando está abierto.
No obstante hay que reservar, porque últimamente está bastante concurrido. En su web oficial teneis la dirección y los teléfonos de Beny y Claudia Knechtle-Wyss, que son sus propietarios.
Compártelo en:
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Imagina un meteorito del tamaño de una ciudad cayendo a la Tierra a una velocidad vertiginosa. Eso es exactamente lo que ocurrió hace 3.500 millones de años en lo que…
Un reciente estudio arqueológico llevado a cabo en el yacimiento funerario prehistórico de Flagstones, ubicado en Dorset, ha revelado que este recinto circular es el más antiguo conocido en Gran…
Corría el año 467 a.C. cuando una enfurecida mujer se acercó a la puerta del templo de Atenea Calcieco, en Esparta, y colocó un ladrillo con una inscripción que decía:…
La Villa Cuomo, una joya arqueológica descubierta en 1974 en la localidad de Sant’Antonio Abate, sigue revelando sus secretos. Este antiguo complejo rural, ubicado en vía Casa Salese, al sureste…
Arqueólogos encontraron en la antigua ciudad de Tragurium, la actual Trogir en Croacia, dos bebés gemelos enterrados juntos en una tumba que data de entre finales del siglo I y…
Un hallazgo arqueológico en la Garganta de Olduvai en Tanzania ha cambiado nuestra comprensión sobre la evolución tecnológica de los primeros homininos. Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)…
En los bosques templados de Chile y Argentina, una enredadera desafía todo lo que creemos saber sobre el mundo vegetal. Se trata de Boquila trifoliata (o trifoliolata), conocida popularmente como…
Un reciente estudio publicado en el Oxford Journal of Archaeology ha revelado un aspecto poco explorado del arte antiguo: el uso de perfumes y sustancias aromáticas en esculturas greco-romanas. Esta…
Un reciente hallazgo arqueológico en El Salvador podría cambiar la comprensión sobre los rituales y representaciones en Mesoamérica durante el Período Preclásico Medio. Un equipo de investigadores, liderado por el…
Desde que hay civilizaciones -y quién sabe si antes- la Humanidad no ha tenido más remedio que alcanzar acuerdos entre vecinos para poder vivir en paz. En ese sentido, el…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.