Wikipedia

Muchos de nuestros jóvenes lectores no lo sabrán pero antes había gente que recorría las casas mostrándote los tomos de las enciclopedias, para que tuvieras siempre a mano un lugar donde buscar información. Un ejemplo se puede ver en un episodio de la serie Friends, donde Joey únicamente podía comprarse el tomo correspondiente a la letra V.

Pero la enciclopedia multimedia Encarta y los primeros pasos de Internet presagiaron un negro futuro para las enciclopedias. Finalmente la llegada de la Wikipedia, una enciclopedia libre, políglota y editada por todo el mundo, las hundió completamente.

Hace más de 10 años que está con nosotros, y quien más y quien menos la ha consultado alguna vez. La única desventaja con las enciclopedias tradicionales era que para consultarla debías tener acceso a Internet. Pero desde hace años ya te podías descargar las diferentes versiones de la Wikipedia, pero eso sí, sin imágenes.

Ahora por fin podrás disfrutar de toda la Wikipedia en un archivo de 40GB. Este archivo incluye la versión en inglés, con 4,5 millones de artículos y 3,5 millones de imágenes, incluidos los thumbnails. Los encargados de llevar a cabo el proyecto son Kiwix, quienes han utilizado OpenZIM, un proyecto que permite almacenar contenido procedente de la Web para visualizarlo fuera de línea.

El archivo es compatible con dispositivos Android, Windows, OSX, Linux y Symbian. Y tan sólo les llevó dos semanas recopilar todos los artículos e imágenes, poco tiempo me parece para una enciclopedia que no para de crecer.

Más Información: Wikimedia

  • Compártelo en:

Descubre más desde La Brújula Verde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.