El artista eslovaco Martin Vargic ha creado un singular mapa fictio del mundo sustituyendo los países por compañías tecnológicas. Para ello utilizó los datos de Alexa (aunque todos sabemos que no son muy exactos).
Pero el resultado es realmente impresionante, con 500 compañías tomando el lugar donde deberían estar países. O no, porque como digo el mapa es completamente ficticio.
Lo que sí puede ser es una representación más o menos fiel del panorama de internet, en el que podemos ver como los continentes están divididos según el tipo de compañía: por un lado tenemos a las redes sociales, los buscadores; por otro están los fabricantes de hardware; los fabricantes de software; la internet más oscura, con los sitios porno y de spam; y ahí en el centro como islas, aquellos que navegan entre dos aguas, como Wikipedia o Mozilla.
Fijaos las dimensiones de los imperios de Google, Apple y Microsoft, por ejemplo, o en el Mar del Copyright al centro sur, curiosamente muy cercano al Océano del Spam.
También hay sitio para el humor. Donde debería estar la Antártida podemos leer Hic sunt dracones (aquí están los dragones); y justo a la derecha la Steve Jobs Land.
Sorprende que aparezca Megaupload, que ya no existe, supongo que será porque Vargic realizó el mapa hace ya tiempo. Por ello también es posible que desde entonces las cosas hayan cambiado un poquito, aunque no creo que demasiado. En cualquier caso parece que una actualización está de camino. Y de momento se puede descargar la versión en alta resolución en Deviantart.
Compártelo en:
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Un equipo de arqueólogos de la Autoridad de Antigüedades de Israel, en colaboración con el Ministerio de Patrimonio y con la participación de voluntarios de todo el país, ha descubierto…
Un equipo de investigadores de la Universidad de Jaén ha identificado el primer molde de piedra utilizado para la producción de moneda en la Hispania antigua. El descubrimiento, realizado en…
Hace dos años, el profesor de literatura del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), Arthur Bahr, vivió uno de los momentos más memorables de su carrera académica. En la Biblioteca Británica,…
Un equipo internacional de investigadores ha llevado a cabo un análisis detallado sobre la actividad física de los antiguos habitantes de Tombos, una antigua ciudad colonial egipcia en Nubia. Los…
Un equipo de arqueólogos del Instituto Arqueológico de Austria descubrió en Langmannersdorf, una localidad situada en Baja Austria, al noreste de St. Pölten, los restos de al menos cinco mamuts…
Los trabajos de restauración del Castillo de Rusovce, una joya del neogótico situada en un distrito de Bratislava (Eslovaquia), han permitido el descubrimiento de elementos arquitectónicos de gran relevancia histórica.…
Un crucero por el Mediterráneo es una experiencia maravillosa, pero para disfrutarla al máximo, es esencial contar con los documentos correctos. A continuación, te detallamos los requisitos más importantes que…
La antigua Roma pasó de ser monarquía a república en el año 509 a.C., después de que su séptimo rey, Tarquinio el Soberbio, fuera derrocado en un golpe palaciego provocado…
Las excavaciones arqueológicas en la antigua colonia romana de Liternum, situada en el actual municipio de Giugliano in Campania, han sacado a la luz nuevos e importantes vestigios de época…
Un equipo de arqueólogos encontró en Cnosos, en la isla griega de Creta, la inscripción en Lineal A más extensa hallada hasta la fecha. La escritura se encuentra en un…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.