mapainternet2

El artista eslovaco Martin Vargic ha creado un singular mapa fictio del mundo sustituyendo los países por compañías tecnológicas. Para ello utilizó los datos de Alexa (aunque todos sabemos que no son muy exactos).

Pero el resultado es realmente impresionante, con 500 compañías tomando el lugar donde deberían estar países. O no, porque como digo el mapa es completamente ficticio.

Lo que sí puede ser es una representación más o menos fiel del panorama de internet, en el que podemos ver como los continentes están divididos según el tipo de compañía: por un lado tenemos a las redes sociales, los buscadores; por otro están los fabricantes de hardware; los fabricantes de software; la internet más oscura, con los sitios porno y de spam; y ahí en el centro como islas, aquellos que navegan entre dos aguas, como Wikipedia o Mozilla.

mapainternet3

Fijaos las dimensiones de los imperios de Google, Apple y Microsoft, por ejemplo, o en el Mar del Copyright al centro sur, curiosamente muy cercano al Océano del Spam.

También hay sitio para el humor. Donde debería estar la Antártida podemos leer Hic sunt dracones (aquí están los dragones); y justo a la derecha la Steve Jobs Land.

Sorprende que aparezca Megaupload, que ya no existe, supongo que será porque Vargic realizó el mapa hace ya tiempo. Por ello también es posible que desde entonces las cosas hayan cambiado un poquito, aunque no creo que demasiado. En cualquier caso parece que una actualización está de camino. Y de momento se puede descargar la versión en alta resolución en Deviantart.

mapainternet1

  • Compártelo en:

Descubre más desde La Brújula Verde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.