Ocurrió un 24 de julio de 1969. Neil Armstrong y Buzz Aldrin acababan de darse un paseíto por la Luna, convirtiéndose en los primeros seres humanos en pisar nuestro satélite. Una vez de vuelta en la Tierra en algún lugar a unos 1.500 kilómetros al sudoeste de las islas Hawaii, en el Océano Pacífico, son recogidos por el portaaviones USS Hornet.
Son llevados a Honolulu, a donde no llegarían hasta el día 26. Allí son introducidos en un trailer de la NASA donde deben pasar la cuarentena. Y en él son transportados a Houston. Tres semanas después lo abandonarían finalizando su aislamiento.
Pero por el camino, en Honolulu, en algún momento son obligados a firmar un documento. Precisamente el documento que inmigración hacía firmar en las aduanas norteamericanas a los viajeros que accedían al país.
En el documento, que el portavoz de la NASA John Yembrick confirma que es auténtico, pueden verse las firmas de los tres astronautas del Apolo 11, la fecha del 24 de julio de 1969, y la declaración de transportar muestras de rocas y polvo lunar.
Además lleva el sello del aeropuerto de Honolulu. Y el trayecto del viaje también está especificado: Cape Kennedy (hoy Cabo Cañaveral) – Luna – Honolulu.
Pero por supuesto todo se trató de una broma que alguien en la NASA quiso gastarles. Sin embargo, hoy en día suele ser habitual que los astronautas tengan que pasar por aduanas, dado que los lanzamientos se realizan desde Kazajistán o Guayana en el caso de rusos y europeos.
Compártelo en:
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
En el sur de Egipto, cerca del río Nilo, un equipo internacional de arqueólogos ha desenterrado un secreto milenario: cómo las creencias de las comunidades rurales ayudaron a construir la…
Un equipo de arqueólogos de la Universidad de Houston ha desenterrado en las ruinas de Caracol, la antigua metrópolis maya ubicada en Belice, la tumba de Te K’ab Chaak, el…
Bajo la supervisión del Landesamt für Denkmalpflege und Archäologie (LDA) de Sajonia-Anhalt, y en estrecha coordinación con el operador de la red de transmisión eléctrica 50Hertz, se están llevando a…
En las ruinas de Tell es-Sâfi, la antigua ciudad cananea de Gat ubicada en lo que hoy es Israel, los arqueólogos han descubierto algo sorprendente: cuatro esqueletos completos de burras…
Cerca de Asuán el Nilo serpentea entre formaciones rocosas milenarias en las que un equipo de investigadores ha descubierto un excepcional panel de arte rupestre que podría representar a un…
La imagen de Calígula como un déspota demente, obsesionado con el poder y la violencia ha quedado grabada en la historia gracias a los relatos de sus contemporáneos. Ahora un…
La campaña de excavación de 2025 en el famoso pecio de Anticitera, que se desarrolló entre el 23 de mayo y el 20 de junio, ha proporcionado nuevos e interesantes…
En 2021 durante unas excavaciones en el yacimiento de Amiens-Renancourt en el norte de Francia, un grupo de arqueólogos descubrió algo extraordinario, la cabeza tallada de una mujer con un…
Un estudio reciente publicado en la revista Vegueta revela cómo las monedas falsificadas fueron clave para sostener la economía en los últimos siglos del Imperio Romano. El trabajo, centrado en…
Un equipo de astrónomos ha presentado una teoría que sugiere que la Tierra y toda nuestra galaxia la Vía Láctea pueden estar situadas dentro de un enorme vacío cósmico, una…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.