Que a los norteamericanos les encantan las cabañas lo vemos en muchas películas de Hollywood. El artista Phillip K. Smith III no iba a ser menos y tiene la suya propia, sólo que en vez de estar en un lugar idílico o bucólico como puede ser la orilla de un lago o un bosque frondoso, se encuentra en medio del desierto de Joshua Tree en California.
Así que un buen día se le ocurrió la idea de mezclar arte y arquitectura convirtiendo su vieja cabaña de los años 40 en algo diferente. Para ello empezó por colocar tiras de espejo rodeando las cuatro paredes. El efecto es ciertamente sorprendente, pues tal parece que las vigas de madera flotan en el aire, y que toda la cabaña está levitando sobre el terreno.
Luego instaló un sistema Arduino en el interior que controla unos LED que van cambiando de color a medida que avanza el día, y cuyo brillo es visible a través de la puerta y las ventanas. Estos LED se alimentan de los paneles solares instalados alrededor de la cabaña, ocultos a la vista por las plantas del desierto, al igual que los cables.
Todo ello produce un efecto sorprendente, con la cabaña brillando en medio del desierto durante la noche y prácticamente desapareciendo durante el día, cuando los espejos reflejan el paisaje circundante, como si fuera una alucinación.
La Lucid Stead, que es como se llama el proyecto, se concibió en un principio como un evento de tan sólo dos días, tras los cuales sería desmontada. Pero la respuesta del público fue tan grande (unas 400 personas se desplazaron para verla, incluso desde lugares tan lejanos como Nueva York) que finalmente se decidió mantenerla en pie.
Compártelo en:
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Un equipo de arqueólogos realizó un singular hallazgo en la antigua Khirbat Ibreika, al sur de Israel: cuatro discos de bronce con cabezas de león en relieve, acompañados de anillos…
Desde su estreno en 1977, Star Wars ha cautivado a generaciones con su mezcla de aventura, filosofía y tecnología futurista. Pero, ¿cuánto de lo que vemos en la pantalla podría…
En un descubrimiento que desafía las técnicas convencionales de observación astronómica, un equipo de investigadores liderado por la Universidad Rutgers-New Brunswick ha identificado una colosal nube molecular de hidrógeno, una…
En sus diálogos Platón menciona una figura enigmática que destaca tanto por su sabiduría como por su género: una mujer llamada Diotima de Mantinea. Se trataba de una sacerdotisa que…
Un equipo internacional de científicos de China, Reino Unido y Estados Unidos ha logrado descifrar los procesos internos del volcán Uturuncu en Bolivia, conocido como el volcán zombi por mostrar…
En la década de 1960 el arqueólogo Yigael Yadin descubrió en la Cueva de las Cartas, en el desierto de Judea, un tesoro de objetos pertenecientes a refugiados judíos que…
En el estado alemán de Sajonia-Anhalt, en el frondoso bosque de Haldensleben, se encuentra la mayor concentración de tumbas megalíticas de Europa Central. Entre ellas, el Sepulcro megalítico de Küsterberg,…
La piedra filosofal no es sólo el objeto de deseo de Voldemort, ansiado para recuperar sus plenos poderes en la primera novela de Harry Potter. Hubo un tiempo en el…
Un equipo internacional de científicos ha desvelado nuevos hallazgos sobre la enigmática Tumba I, conocida como la Tumba de Perséfone, ubicada en el Gran Túmulo de Vergina, Grecia. Este monumento,…
En las vitrinas del Museo Egipcio de Berlín se guarda un frágil trozo de papiro que no habla de amores turbulentos ni de batallas épicas, sino de algo más mundano…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.