Éste es uno de esos vídeos en timelapse en el que se ve la evolución natural de diferentes rincones de la Tierra resumidos en menos de dos minutos. Las imágenes están tomadas desde el espacio, mediante un satélite, gracias al Google Timelapse Project.
Google timelapse: 28 years of the Earth from space muestra el precupante retroceso de los hielos de un glaciar, un bosque lluvioso desapareciendo progresivamente, la construcción de playas artificiales en Dubai o como se va extendiendo por sus desérticos alrededores una de las mayores ciudades de EEUU, Las Vegas, entre otras cosas. Todo desde 1972, con el objetivo de llamar la atención sobre el negativo impacto de la actividad desmesurada del Hombre sobre su entorno natural.
El satélite número 8 de LandSat Data Continuity Mission fue lanzado recientemente, en febrero de 2013, situándose en órbita a una altura de 705 kilómetros con una inclinación de 98.2º respecto del Ecuador y un período de 99 minutos para dar la vuelta a la Tierra.
Se une así a sus seis predecesores (uno en realidad, el LandSat 7, puesto que el 6 no pudo lanzarse y los demás ya están fuera de servicio). Equipados con instrumentos específicos para la teledetección multiespectral, el último puede conseguir una resolución espacial de 15 metros, de ahí la calidad de las imágenes.
De esa manera pueden aportar datos «cruciales e imparciales» sobre recursos naturales que se ofrecen de forma grauita y libre a los científicos, pero también hacer seguimientos de grandes desastres evaluando sus daños con actualización alta, ya que se registran 400 imágenes diarias.
Excavaciones en la antigua ciudad de Adrianópolis (actual Edirne) en Karabük, Turquía, han revelado recientemente objetos de interés histórico. Entre los hallazgos más destacados de 2024 se encuentran piezas utilizadas…
Un equipo internacional compuesto por investigadores de doce instituciones provenientes de diez países europeos ha alcanzado un hito sin precedentes en las ciencias climáticas. Este grupo ha logrado perforar el…
Sutton Hoo, uno de los yacimientos arqueológicos más emblemáticos de Inglaterra, vuelve a captar la atención de historiadores y arqueólogos tras la publicación de un reciente estudio en el que…
En el corazón de la región del Ática en Grecia, entre las majestuosas colinas del Monte Himeto, hay un lugar enigmático que ha sido testigo del paso del tiempo y…
Un reciente estudio publicado por las académicas Olena Veremeychyk y Olga Antowska-Gorączniak analiza la posible función de discos de pirofilita encontrados al sur de Ucrania. Estos artefactos medievales podrían haber…
La posibilidad de viajar en el tiempo ha fascinado a la humanidad durante siglos, alimentando tanto la imaginación literaria como los debates científicos. En un estudio publicado en Classical and…
Un académico de la Universidad de Cranfield ha utilizado mapeo con drones para investigar una mega fortaleza de 3000 años de antigüedad en las montañas del Cáucaso. El Dr. Nathaniel…
Algunos historiadores decimonónicos la definieron como la moderna Mesalina; otros como un Calígula en femenino, mientras que Ida Laura Pfeiffer, una exploradora y escritora de viajes que dio la vuelta…
En la vasta llanura de Navkur, cerca de la ciudad de Rovia en el Kurdistán iraquí, un grupo de arqueólogos de la Universidad de Udine ha realizado hallazgos excepcionales en…
Arthur’s Seat, el volcán extinto que domina el paisaje de Edimburgo a apenas 250 metros sobre el nivel del mar, no solo destaca por su geología y vistas imponentes, sino…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.