LentesContactoTelescopicas2

Muchas personan tienes algún tipo de problema visual, por suerte la mayoría son fáciles de tratar con gafas, lentes de contacto o incluso cirugía. Pero la edad no perdona, y una de las causas más comunes de ceguera entre los mayores de sesenta es la degeneración macular. Para ayudar a estas personas, la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) ha desarrollado unas lentes de contacto que permiten tener una visión telescópica.

La degeneración macular asociada a la edad está causada por el deterioro de la mácula, una capa amarillenta de tejido sensible a la luz que se encuentra en el centro de la retina, y que nos permite percibir los detalles finos y pequeños. Básicamente la DMAE destruye la visión central, y nos impide ver los objetos claramente y realizar tareas comunes como leer La Brújula Verde o conducir.

Pero el grupo de investigadores de la EPFL junto con la Universidad de California han creado unas lentes de contacto, que si se usan junto con unas gafas especiales, ofrecen una visión telescópica y hace que los objetos se vean tres veces más grandes que su tamaño original.

En el pasado, los intentos para solucionar estos problemas de visión consistían en implantar quirúrgicamente una lente telescópica, o utilizar gafas con unas lentes telescópicas acopladas a los cristales normales. En este caso el elemento telescópico se encuentra dentro de una zona circular en el centro de las lentes de contacto. Para ello, los investigadores crearon pequeños espejos de aluminio, rayados con un patrón específico, que permiten que la luz rebote cuatro veces dentro de ese anillo antes de redirigirla hacia la retina. El prototipo tiene 8 milímetros de diámetro, 1 milímetro de grosor en el centro y 1,17 milímetros de grosor en el anillo que genera el aumento de la imagen.

Además, es el usuario quien puede controlar si quiere la imagen aumentada o no. Para ello tiene que cambiar un filtro en las gafas especiales que se utilizan junto con las lentes, que curiosamente fueron adaptadas a partir de unas gafas que Samsung ofrece con una de sus televisores 3D.

Según Eric Tremblay, uno de los líderes del equipo de investigadores, el reto más complicado es hacer unas lentes de contacto transpirables, ya que para poder usarlas durante más de media hora deben permitir pasar oxigeno entre la lente y la córnea. Para ello las crean con una serie de perforaciones, lo que complica su producción.

Un gran avance tecnológico que ayudará a muchas personas con problemas de visión, pero también la industria militar podría beneficiarse, y más si tenemos en cuenta que parte del proyecto fue financiado por Darpa, la agencia de investigación del departamento estadounidense de defensa.

Más Información: OpticsInfoBase

Imagen: OpticsInfobase

  • Compártelo en:

Discover more from La Brújula Verde

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.