Me suelen llamar mucho la atención los proyectos arquitectónicos curiosos, y por aquí ya os hemos hablado de rascacielos de madera o cubiertos de pelo, pero el estudio GDS Arquitects quieren ir un paso más allá, y están planeando construir el primer rascacielos invisible del mundo.
Construir un rascacielos no es fácil, ya hemos visto los problemas que pueden ocurrir, pero la propuesta de este estudio arquitectónico me parece una magnifica idea para evitar que los grandes rascacielos sobrecarguen el panorama urbano de las ciudades.
La ciudad escogida para este truco de magia digno de David Copperfield es Seúl. Aunque los arquitectos ganaron el concurso para diseñar la torre en 2008, hasta ahora no habían recibido el permiso para construir la torre Infinity. Situada cerca del aeropuerto de Incheon, la torre alcanzará una altura de 450 metros, por lo que tiene un tamaño suficiente para perturbar el paisaje de la ciudad.
Para lograr camuflar tan imponente edificio, GDS equipará la fachada con una serie de cámaras digitales colocadas en seis puntos estratégicos. Además desplegarán miles de pantallas LED que retransmitirán las imágenes captadas por las cámaras en tiempo real. Utilizando un complejo sistema de vídeo, conseguirán manipular y ajustar las imágenes para lograr engañar al ojo humano y hacer como si el rascacielos no estuviese ahí. Además los LEDs pueden ser modulados de manera que la fachada puede variar su grado de transparencia.
Una vez esté terminada, la torre Infinity estará entre los 10 edificios más altos del mundo. Su finalidad será sobre todo para el entretenimiento, ya que contará con miradores, restaurantes, jardines, teatros, una montaña rusa e incluso un parque acuático.
Veremos si lo logran, y quién sabe, quizás se pueda exportar esta tecnología a otros rascacielos ya existentes.
Un equipo de arqueólogos de la Autoridad de Antigüedades de Israel, en colaboración con el Ministerio de Patrimonio y con la participación de voluntarios de todo el país, ha descubierto…
Un equipo de investigadores de la Universidad de Jaén ha identificado el primer molde de piedra utilizado para la producción de moneda en la Hispania antigua. El descubrimiento, realizado en…
Hace dos años, el profesor de literatura del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), Arthur Bahr, vivió uno de los momentos más memorables de su carrera académica. En la Biblioteca Británica,…
Un equipo internacional de investigadores ha llevado a cabo un análisis detallado sobre la actividad física de los antiguos habitantes de Tombos, una antigua ciudad colonial egipcia en Nubia. Los…
Un equipo de arqueólogos del Instituto Arqueológico de Austria descubrió en Langmannersdorf, una localidad situada en Baja Austria, al noreste de St. Pölten, los restos de al menos cinco mamuts…
Los trabajos de restauración del Castillo de Rusovce, una joya del neogótico situada en un distrito de Bratislava (Eslovaquia), han permitido el descubrimiento de elementos arquitectónicos de gran relevancia histórica.…
Un crucero por el Mediterráneo es una experiencia maravillosa, pero para disfrutarla al máximo, es esencial contar con los documentos correctos. A continuación, te detallamos los requisitos más importantes que…
La antigua Roma pasó de ser monarquía a república en el año 509 a.C., después de que su séptimo rey, Tarquinio el Soberbio, fuera derrocado en un golpe palaciego provocado…
Las excavaciones arqueológicas en la antigua colonia romana de Liternum, situada en el actual municipio de Giugliano in Campania, han sacado a la luz nuevos e importantes vestigios de época…
Un equipo de arqueólogos encontró en Cnosos, en la isla griega de Creta, la inscripción en Lineal A más extensa hallada hasta la fecha. La escritura se encuentra en un…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.