La compañía de horticultura y jardinería Thompson & Morgan presentó su último invento: una planta que produce tomates y patatas al mismo tiempo. La llaman TomTato y hasta han creado un vídeo para presentarla.
Al parecer no se necesitan complicados procedimientos de ingeniería genética para conseguirla, basta con cortar los tallos de los tomates cuando ya han empezado a crecer y unirlos a las raíces de las patatas de manera que se fusionen creando lo que parece ser una única planta, que sigue creciendo compartiendo los recursos energéticos entre los tomates y las patatas.
Esto es posible porque tanto los tomates como las patatas pertenecen a la misma familia de plantas, las solanáceas, y supuestamente se podría hacer lo mismo con otras de la misma familia, aunque creo que ninguna tan icónicamente atractiva como el caso de las patatas y el tomate.
Claro que al estar unidos sus tallos y compartir recursos es posible que algo de la patata pudiera pasar a los tomates y viceversa. O no, quien sabe. A lo mejor el sabor final de ambos no es el esperado.
Compártelo en:
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
La historiografía moderna ha tendido a asumir que la violencia fue el motor primario en la formación de las primeras civilizaciones. Esta idea, impulsada por teóricos que van desde Hobbes…
Durante décadas, la visión predominante sobre la evolución humana sostenía que los Homo sapiens emergieron en África hace entre 200.000 y 300.000 años, descendiendo de una sola línea ancestral. Sin…
Los lagos representan un componente fundamental en los ecosistemas terrestres. No solo sirven de hábitat para innumerables especies acuáticas y terrestres, sino que también desempeñan un papel clave en la…
Uno de los momentos más importantes en la vida de una persona llega a la hora de escoger una carrera universitaria. Se deja atrás el instituto y empieza una nueva…
En 1882, en una tumba etrusca cerca de Veyes a unos 16 kilómetros al norte de Roma, se encontró un cántaro griego, un olpe que había permanecido oculto en una…
Un reciente estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y el Instituto Max Planck de Antropología Social ha permitido identificar con precisión las fronteras…
El Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto informó sobre el descubrimiento de una tumba real de la Dinastía de Abidos en el cementerio de «Jabal Anubis» y la localización…
El archipiélago ártico de Svalbard, perteneciente a Noruega, es famoso porque allí se ha ubicado el Banco Mundial de Semillas y porque de un tiempo a esta parte se ha…
Un reciente estudio publicado en la revista Journal of Archaeological Science ha revelado el descubrimiento de un nuevo color en el repertorio cromático del mundo romano: el gris pompeyano. Esta…
Un reciente hallazgo arqueológico en el desierto oriental de Egipto ha revelado la cruel realidad que vivieron los mineros del periodo ptolemaico. Durante excavaciones en el sitio de Ghozza, un…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.