El titular de la noticia impresiona, 200 idiomas desaparecidos en menos de medio siglo es una catástrofe de dimensiones considerables. Pero más impresionante es lo que sugiere. Si han desaparecido 200, cuantos quedan? La respuesta es unos 800, nada menos.
La India tenía en 1961 unos 1.100 idiomas diferentes, de los cuales actualmente pueden considerarse como vivos unos 880. La mayoría pertenecían comunidades nómadas, y sus hablantes llegarían en conjunto al 3 o 4 por ciento de la población, lo que teniendo en cuenta los datos de habitantes del país era bastante considerable.
Entre las causas de su desaparición estarían la falta de reconocimiento por el gobierno, el desplazamiento de las comunidades que los hablaban y la presión de las lenguas mayoritarias.
Se imaginan vivir en un país donde se habla tal cantidad ingente de idiomas? Si en el nuestro ya tenemos problemas con menos de una decena que además en muchos casos son oficiales o están protegidos.
La Constitución de la India ha estipulado el uso del Hindi y el Inglés como los dos idiomas de comunicación oficial para el gobierno nacional. Adicionalmente, clasifica un conjunto de 22 idiomas listados, que son idiomas que pueden ser oficialmente adoptados por diferentes estados para propósito administrativo, y también como un medio de comunicación entre los gobiernos estatales y el nacional, también para exámenes convocados para el servicio del gobierno nacional
Pero fuera de esos 22 idiomas oficiales de la India existen por lo menos otros 14 que no están reconocidos como tales, pero que hablan al menos cinco millones de personas (cada uno!).
Un equipo de arqueólogos del Instituto Arqueológico de Austria descubrió en Langmannersdorf, una localidad situada en Baja Austria, al noreste de St. Pölten, los restos de al menos cinco mamuts…
Los trabajos de restauración del Castillo de Rusovce, una joya del neogótico situada en un distrito de Bratislava (Eslovaquia), han permitido el descubrimiento de elementos arquitectónicos de gran relevancia histórica.…
Un crucero por el Mediterráneo es una experiencia maravillosa, pero para disfrutarla al máximo, es esencial contar con los documentos correctos. A continuación, te detallamos los requisitos más importantes que…
La antigua Roma pasó de ser monarquía a república en el año 509 a.C., después de que su séptimo rey, Tarquinio el Soberbio, fuera derrocado en un golpe palaciego provocado…
Las excavaciones arqueológicas en la antigua colonia romana de Liternum, situada en el actual municipio de Giugliano in Campania, han sacado a la luz nuevos e importantes vestigios de época…
Un equipo de arqueólogos encontró en Cnosos, en la isla griega de Creta, la inscripción en Lineal A más extensa hallada hasta la fecha. La escritura se encuentra en un…
La misión arqueológica egipcia del Consejo Supremo de Antigüedades ha realizado un significativo hallazgo en la zona de Tel Rud Iskandar, en el yacimiento de Al-Maskhuta, ubicado en la gobernación…
El siciliano Agatocles, hombre no solo de condición oscura sino baja y abyecta, se convirtió en rey de Siracusa. Hijo de un alfarero, llevó una conducta reprochable en todos los…
En la región de Hauts-de-France, arqueólogos han encontrado un enorme pueblo que estuvo habitado entre la Edad del Bronce Final y el inicio de la Edad del Hierro. Este enclave,…
En los extensos y áridos paisajes de Namibia, Omán y Arabia Saudita, un equipo de investigadores ha identificado una serie de estructuras peculiares en formaciones de mármol y caliza, cuya…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.