El pasado día 6 de junio fue el Corpus Christi, una festividad muy difundida por toda la geografía española aunque en muchos lugares es día lectivo.
La celebración de esta fiesta es especialmente interesante en Canarias y, más concretamente, la isla de Tenerife. Al norte insular se encuentra el pueblo de La Orotava, donde la costumbre de la jornada es realizar una procesión vespertina desde la parroquia de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción hasta la Plaza del Ayuntamiento. Lo llamativo, sin embargo, no es tanto la parada como el suelo que pisan, alfombrado desde la mañana con cientos de miles de pétalos de flores de todos los colores que las mujeres del pueblo han estado deshojando pacientemente durante tres días.
Por la tarde todos los estamentos sociales de La Orotava, desde el clero a los políticos pasando por cofradías, fuerzas del orden y demás, seguidos de los miles de ciudadanos a quienes representan, caminan sobre la peculiar alfombra para llegar al consistorio y exhibir ante la multitud el Santísimo Sacramento desde el balcón principal.
El suelo de la plaza, unos 900 metros cuadrados, está decorado con un enorme tapiz realizado con arena de distintos tonos que se trae de las Cañadas del Teide. Su confección suele llevar aproximadamente un mes y forma dibujos con motivos religiosos, escenas bíblicas, etc. Es una costumbre que se hace también en otros lugares de España pero el de La Orotava es el más grande y espectacular, como atestigua el Récord Guinness que ganó en 2007. Parece ser que la inició una mujer tinerfeña a mediados del siglo XIX y desde entonces se ha asentado como tradición hasta el punto de que está declarada Bien de Interés Cultural. En la zona existen numerosos y variados alojamientos (también puedes comparar hoteles en el sur de Tenerife si prefieres estar cerca de las playas más turísticas).
Compártelo en:
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
A más de un siglo del hallazgo de la célebre Villa de los Misterios, una nueva obra pictórica de gran envergadura emerge de las excavaciones en el sitio arqueológico de…
El periodo comprendido entre el año 180 y el 550 d.C. fue una era de grandes transformaciones en Escandinavia, donde las antiguas sociedades tribales enfrentaron desafíos significativos y comenzaron a…
Un equipo internacional de investigadores, liderado por la Universidad de Viena, ha revelado que el Sistema Solar atravesó la compleja región de formación estelar de Orión, una estructura vinculada a…
Cito tuto jucunde, frase que puede traducirse como «Rápidamente, con seguridad y dulzura», era el lema del que fue considerado uno de los padres de la medicina, un griego que…
Tras dos años de intensa labor arqueológica, la espera ha terminado. El Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto, representado por el Consejo Supremo de Antigüedades, ha culminado con éxito…
Los objetos de lujo y prestigio han existido en todas las sociedades humanas, y el Neolítico no fue la excepción. Entre los artefactos más intrigantes de este periodo destacan los…
Un innovador proyecto de investigación multidisciplinario e internacional ha arrojado nueva luz sobre el origen y la diversidad de las poblaciones que habitaron Europa Central entre finales del siglo IV…
En 2008, durante una excavación arqueológica en los terrenos donde se construiría un nuevo campus de la Universidad de York, un descubrimiento inesperado sorprendió a la comunidad científica. Un cráneo…
La investigación arqueológica llevada a cabo en el yacimiento de La Peña del Castro, situado en el municipio de La Ercina, en la provincia de León, ha revelado un hallazgo…
En el sur de Gran Bretaña, arqueólogos han descubierto un fenómeno intrigante: objetos metálicos de la Edad del Bronce encontrados en contextos mucho más recientes dentro de la misma era.…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.