liquid

Estos días estoy probando Liquid, una pequeña aplicación para mac que aporta interesantes opciones que aceleran mucho la tarea de redactar posts, artículos y textos en general. Funciona de un modo híbrido, aplicación y servicio, desde la barra de menús del mac. Desde cualquier aplicación en la que estemos escribiendo podemos seleccionar un texto y pulsar la combinación comando-mayúsculas-2 (cmd-@) y aparece la ventanita de Liquid con varias opciones:

  1. Conversión de unidades
  2. Búsqueda en Google, Amazon, LinkedIn, Youtube…Si usas la versión Pro en lugar de la gratuita puedes añadir cualquier motor de búsqueda que desees.
  3. Referencia: Wikipedia, Wolfram Alpha, IMDB. Igualmente se pueden añadir infinitos servicios.
  4. Traducción: una de las funciones más útiles, que traduce al instante entre cualquiera de los principales idiomas el texto que hayamos seleccionado.
  5. Copia, con enlace incluido, como cita, como texto plano, etc. del texto seleccionado.
  6. Compartir en Facebook, Twitter o por email. Interesante para tuitear, porque copia el enlace de la web donde hayamos seleccionado el texto.

Si no quieres seleccionar un texto para trabajar con él, Liquid tiene un atajo de teclado que permite abrirlo con el cajetin de texto vacío y teclear en él lo que quieras (mayúsculas-comando-espaciador).

La principal ventaja de usar Liquid es que ahorra mucho tiempo a la hora de buscar referencias, traducir textos o convertir unidades, evitando romper el flujo de trabajo. Para tuitear también es una maravilla. En la versión gratuita disponéis de todas las funciones salvo la traducción y el poder añadir motores de búsqueda adicionales.

Liquid está disponible en la AppStore: Liquid Pro / Liquid Free

  • Compártelo en:

Descubre más desde La Brújula Verde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.