Hoy he descubierto Feeder, un lector de feeds que se instala como una extensión del navegador, pero que incluye todas las funciones que puedes esperar de una herramienta para leer feeds. Incluso las opciones de configuración son muchas y el diseño es realmente fantástico.
Lo especial de Feeder es que permite leer rápidamente los items, marcarlos como favoritos o abrirlos en el navegador para leerlos. Viene con notificaciones, dos temas a elegir y gestión del número de entradas mostradas y la frecuencia de actualización.
Para guardar un artículo hay que hacer clic en la esquina inferior derecha del mismo y se abrirá un menú donde podemos aplicarle la estrellita o marcarlo como no leído. Los feeds se pueden añadir manualmente, o importar de Google Reader o de un archivo opml.
Básicamente eso es lo que ofrece la versión gratuita de Feeder. Lo bueno llega con la versión pro, que sólo debemos adquirir una vez por unos 20 dólares y que incluye acceso a Feeder Online en el navegador, y también en nuestro dispositivo móvil, iPhone, iPad o Android, con el que podremos sincronizarlo todo.
Hasta el momento creo que es la alternativa a Google Reader con un mejor diseño e implementación. Todavía están en beta, pero por lo menos la extensión gratuita, que es la que he probado, funciona de maravilla.
Un estudio reciente publicado en la revista Vegueta revela cómo las monedas falsificadas fueron clave para sostener la economía en los últimos siglos del Imperio Romano. El trabajo, centrado en…
Un equipo de astrónomos ha presentado una teoría que sugiere que la Tierra y toda nuestra galaxia la Vía Láctea pueden estar situadas dentro de un enorme vacío cósmico, una…
Un equipo de científicos de la Universidad de Manchester ha descubierto cientos de enormes estructuras de arena bajo el lecho del Mar del Norte que parecen contradecir los principios fundamentales…
Un estudio reciente del historiador Connor Beattie publicado en el Journal of Ancient History, revela un aspecto poco conocido pero crucial del ejército romano durante la República, los veteranos voluntarios…
Excavaciones en el Parque Arqueológico de la antigua ciudad de Selinunte en el suroeste de Sicilia han desenterrado el adyton del Templo R, el edificio sagrado más antiguo de la…
Un equipo arqueológico egipcio-italiano anunció el hallazgo de varias tumbas excavadas en la roca pertenecientes a los períodos griego y romano, situadas en la necrópolis ubicada en la ribera occidental…
El equipo del Instituto de Arqueología de Mérida (IAM, CSIC-Junta de Extremadura), dirigido por Esther Rodríguez González y Sebastián Celestino Pérez, ha presentado este jueves los resultados de la última…
En un pozo cerca de la ciudad italiana de Faenza cerca de Rávena, los arqueólogos encontraron los restos de un bebé que vivió durante la Edad del Cobre, hace aproximadamente…
Hace más de 400.000 años, mucho antes de que surgieran las primeras civilizaciones agrícolas o incluso de que el Homo sapiens pisara Europa, los grupos humanos que habitaban la sierra…
En las orillas de un antiguo lago en lo que hoy es el centro de Alemania un grupo de neandertales convirtió un paisaje lacustre en lo que los arqueólogos no…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.