Durante muchos años, los amantes de viajar en coche y conductores en general han recurrido a los mapas de carreteras de Michelín para trazar sus rutas y orientarse sobre el asfalto en pleno trayecto. Desde 1910, para ser exactos, y desde entonces la conocida marca de neumáticos ha vendido 10 millones de mapas. Pero los tiempos cambian y, de la misma manera que los libros han entrado en la era digital, los mapas Michelín acaban de hacer otro tanto en su última edición.

Hablo de España. Tráfico en tiempo real, una guía de la red viaria nacional que incorpora las ventajas de la tecnología punta con el mapa de papel de toda la vida, ése que algunos se resisten a abandonar ante el imperio del GPS y las app de los teléfonos móviles. Porque el aspecto y el tacto es el clásico de siempre, con las carreteras dibujadas sobre un papel muy resistente, a escala 1/1.000.000 y con las distancias entre localidades, además de alguna que otra novedad como el tiempo estimado de llegada entre dos puntos.

Pero, insisto, el nombre de la publicación es España. Tráfico en tiempo real, así que algo extra había de aportar al respecto. Y, en efecto, la obra incorpora códigos QR (Quick Response code), esos característicos cuadraditos negros cuya utilidad desconoce mucha gente y que son una versión moderna de los códigos de barras. Mediante un smartphone se pueden leer dichos códigos para acceder a información sobre el tráfico en cada ciudad. Información actualizada y en tiempo real, como dice el título.

Hay 32 de estos códigos correspondientes a otras tantas urbes que permiten saber lo que uno se va a encontrar, la fluidez del tráfico, el estado de las carreteras, etc. No sólo eso sino que gracias a que enlaza a VíaMichelín Mobile, la aplicación de la marca, también aporta información sobre restaurantes y lugares turísticos, con lo que su utilidad es patente. Al fin y al cabo aquí pueden ser nuevos aún -se empezaron a comercializar en Navidades a 8 euros- pero en otros países llevan años de demostrada eficacia.

Para sumarse a esta tendencia únicamente hay que instalar en el teléfono las aplicaciones gratuitas Michelin Tráfico o ViaMichelin Mobile. También es necesario descargar un software de lectura de códigos QR. Por lo demás, España. Tráfico en tiempo real se perfila como el paso intermedio perfecto para aquellos que no quieren renunciar al mapa de toda la vida, físico y palpable, pero que sí están dispuestos a aprovechar las ventajas tecnológicas.

Más información: Michelin

  • Compártelo en:

Descubre más desde La Brújula Verde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.