No solemos ir a este tipo de eventos, principalmente por la distancia, pero la semana pasada estábamos cerca de Madrid y pudimos acudir a la presentación del nuevo ultrabook convertible de Toshiba, el .
Se trata de un dos en uno que se puede utilizar como portátil o como tablet, mediante el deslizamiento de la pantalla sobre el teclado. Nunca había tenido en mis manos uno así, de modo que la experiencia mereció la pena. Mi primer portátil, allá por 1994, fue un Toshiba en blanco y negro del que ya ni recuerdo el modelo, pero sí que era muy resistente y aguantó bien todo el ajetreo de mi trabajo doctoral. Lo que me encontré con el nuevo ultrabook fue esa misma resistencia y consistencia, con prestaciones avanzadas. Me sorprendió sobre todo la delgadez del equipo y la buena calidad de la experiencia táctil.
También me permitió probar por primera vez el sistema Windows 8. Siendo usuario convencido de mac lo encontré algo extraño y confuso, demasiado abigarrado para mi gusto. Pero más amigable que las versiones anteriores.
Lo mejor vendría después, porque el acto era en el 1862 Dry Bar, un local dedicado a los cocktails clásicos donde nos hicieron una demostración/degustación de algunos, cuyos nombres no recuerdo, pero sí que estaban buenísimos. Desde cocktails de ron caliente hasta el Martínez, el cocktail que dió origen al famoso Martini. Que por cierto, antes de ser el nombre de una marca ya era un cocktail, según nos contaron.
En definitiva, una tarde entretenida que hay que agradecer a Toshiba, sobre todo porque insistieron más en hacernoslo pasar bien que en machacarnos con las características del ultrabook. Ojalá pueda repetir pronto.
Compártelo en:
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
La astronomía, siempre en búsqueda de los misterios más profundos del cosmos, ha dado un nuevo paso significativo con el descubrimiento de tres galaxias enanas ultra débiles. Este avance, fruto…
El mosaico de Alejandro, ubicado en el Museo Arqueológico Nacional de Nápoles (MANN), es una de las obras más significativas de la antigüedad romana. Este mosaico, de dimensiones monumentales (583…
En estos tiempos en los que se ha abierto el debate sobre la saturación turística, proponemos una idea para los amantes de las experiencias extravagantes. La República de Palaos es…
A lo largo de la historia, las erupciones volcánicas han tenido serias consecuencias para las sociedades humanas, como el clima frío, la falta de sol y las bajas cosechas. En…
Un equipo internacional de genetistas, liderado por investigadores de Trinity College en colaboración con arqueólogos de la Universidad de Bournemouth, ha desentrañado secretos de la estructura social de la Edad…
En la costa de la región de Cirenaica en la actual Libia se encuentra la antigua ciudad de Ptolemaida, fundada por los faraones egipcios de la dinastía Ptolemaica en el…
Enclavado en el corazón del rione Trastevere, al pie de Villa Sciarra y sobre la histórica colina del Janículo, se encuentra uno de los hallazgos arqueológicos más enigmáticos de Roma:…
En el marco de una tesis de doctorado el prestigioso Politécnico de Milán ha realizado un estudio tecnológico pionero que ha logrado desvelar secretos ocultos bajo el Castillo Sforzesco, un…
El sitio arqueológico de Kurd Qaburstan, ubicado en la región de Erbil, en el noreste de Irak, ha emergido como una fuente invaluable de conocimiento sobre la civilización mesopotámica de…
Durante las obras de mejora del metanoducto Diramazione Nocera-Cava dei Tirreni, llevadas a cabo en los municipios de Nocera Superiore, Nocera Inferiore, Roccapiemonte y Castel San Giorgio (provincia de Salerno,…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.