El mundo de Lego sigue arrojando curiosas construcciones. Apenas hace unos días que hablábamos aquí de los puzzles enigmáticos lanzados por la marca juguetera y ésta vuelve a protagonizar el candelero postiano gracias a Alice Finch, una entusiasta que también es fan de la saga Harry Potter. Juntando ambas aficiones ha dado a luz una réplica de la Escuela Hogwarts para la que ha empleado nada menos que 400.000 piezas.
Por supuesto, la obra tardó en quedar acabada. Un año, pasa ser exactos, porque reproduce con bastante exactitud el vistoso castillo que salía en las películas, lo que significa más trabajo del que parece si se tiene en cuenta que en realidad no existe como tal sino que la magia del cine conseguía tal efecto reuniendo imágenes de varios edificios. Alice tuvo que hacer una copiosa labor de documentación basada en los filmes y las descripciones de los libros.
Todo hay que decirlo, también le ayudó visitar los estudios de Londres y Oxford donde se rodaron muchas escenas, fotografiando hasta el último detalle para luego poder reproducirlo. Y es que Alice ha ido un más allá: no se conformó con el aspecto exterior de Hogwarts y, así, ha recreado diferentes interiores, desde el Gran Salón al aula de la asignatura Defensa contra las Artes Oscuras, pasando por la Torre del Reloj y el campo de quidditch.
En ellas encontramos escenas con las correspondientes figuritas de los personajes que se pueden contemplar abriendo parte de los muros exteriores. Llaman especialmente la atención el comedor con la gran mesa llena de alumnos y la clase con las paredes cubiertas de redomas. Y si se ven las fotos con la iluminación interna de la maqueta (no, no le falta de nada), el efecto es casi tan real como en las películas.
Según cuenta la propia Alice todo empezó 5 años antes, cuando jugaba al Lego con su hijo. Así que quien tenga niños a su cargo, ahí va una idea para hacerse famoso.
Un estudio arqueológico publicado en el Oxford Journal of Archaeology por Leonie Hoff, analiza las huellas dactilares impresas en figurillas de terracota encontradas en la antigua ciudad de Thonis-Heracleion en…
Descrito como un hallazgo raro por el departamento regional de arqueología, uno de los asentamientos neolíticos más antiguos de Francia, atribuido al periodo Cardial Antiguo, está siendo excavado actualmente por…
Un singular hallazgo arqueológico ha salido a la luz en la ladera oriental de la Ciudad de David, dentro del Parque Nacional de las Murallas de Jerusalén. Se trata de…
Barcelona es un lugar repleto de sitios que visitar. Si estás pensando en viajar a la ciudad condal, pero no sabes cómo planificar tu viaje, en esta completa guía encontrarás…
Ubicada en el Océano Ártico, entre el mar de Chukchi y el mar de Siberia Oriental, la isla de Wrangel es un enclave de 7600 km², equivalente al tamaño de…
Un reciente estudio publicado en Current Research in Ecological and Social Psychology ha demostrado que el dominio romano, ocurrido hace más de dos mil años, sigue dejando huellas profundas en…
En un descubrimiento que promete reconfigurar nuestra comprensión de las interacciones culturales y genéticas a lo largo de la Ruta de la Seda, un equipo internacional de investigadores ha desentrañado…
Un equipo interdisciplinario liderado por el antropólogo Gerhard Weber, de la Universidad de Viena, junto con expertos de la Academia Austriaca de Ciencias, ha concluido, tras analizar un cráneo hallado…
Excavaciones en la antigua ciudad de Adrianópolis (actual Edirne) en Karabük, Turquía, han revelado recientemente objetos de interés histórico. Entre los hallazgos más destacados de 2024 se encuentran piezas utilizadas…
Un equipo internacional compuesto por investigadores de doce instituciones provenientes de diez países europeos ha alcanzado un hito sin precedentes en las ciencias climáticas. Este grupo ha logrado perforar el…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.