Aún recuerdo mis primeros mensajes de texto en el teclado del Nokia 3210, pero ahora ya estoy tan acostumbrado a los teclados virtuales que cuando vuelvo a utilizar un móvil con teclado físico me pregunto cómo podía escribir tan rápido antes. Pero esto no ha sido siempre así, ya que al principio los teclados virtuales no funcionaban muy bien, y hasta la llegada del iPhone o aplicaciones para Android como Swiftkey, no superaban en velocidad y eficiencia a los físicos.
Con la idea de seguir evolucionando en este tipo de teclados, surge Minuum que cambia la forma de visualizar las teclas del teclado. Para ello reorganizan las letras en una única línea pero manteniendo la distribución QWERTY. Esta nueva ubicación nos permite visualizar más cantidad de pantalla, cuenta con texto predictivo y zoom de las teclas presionadas, al igual que podemos ver en el iPhone.
El creador es Will Walmsley, y para desarrollar este teclado ha buscado financiación en Indiegogo donde se marcó un objetivo de 10.000 dólares. En pocos días consiguió el dinero y ahora mismo tiene más de 60.000 dólares recaudados a falta de 22 días para terminar la recaudación de fondos.
Seguramente esta rapidez sea consecuencia de su gran flexibilidad, ya que el teclado no está anclado en la parte inferior de nuestros dispositivos. Se puede mover a lo largo de la pantalla o cambiar su tamaño a nuestro gusto. Con un simple gesto se puede mostrar una nueva fila con los números, la puntuación, emoticonos, o incluso crear tu propia línea de caracteres.
Pero lo que más me llama la atención es que no es necesaria ningún tipo de superficie fija para escribir, ya que al tratarse de una sola línea cualquier acelerómetro o cámara puede detectarlo sin necesidad de complejos sensores, por lo que puede ser integrado en un reloj, en los mandos de una consola, en Kinect o en las gafas de Google.
Los primeros prototipos podrán ser utilizados en dispositivos Android Gingerbread o superior. Debido a que Apple no permite cambiar el teclado por defecto, los creadores de Minuum pondrán a disposición de los desarrolladores de iOS un SDK para incluirlo en sus aplicaciones. Tras más de dos años de investigación tienen previsto que a principios de 2014 salga el kit de desarrollo, pero si apoyas el proyecto podrás contar con una versión beta en junio de este año.
Sitio Oficial: Minuum Keyboard Project