El municipio de Bayrampasa, que forma parte de Estambul (Turquía), presume estos días de tener el jersey más grande del mundo. El gobierno turco está desarrollando una campaña de concienciación, dirigida a sus ciudadanos, para que regulen a la baja los termostatos de las calefacciones para disminuir el gasto de energía, calculando que así se ahorrarán 2 billones de dólares. A cambio sugieren vestir ropa de más abrigo.
Y han tenido la idea de inspirarse en una de esas estrambóticas festividades que a veces se encuentran por América. En este caso, se fijaron en el National Sweater Day que se celebra en Canadá cada 9 febrero. En realidad, más que fiesta es también un evento iniciado en 2010 durante el cual un millón de canadienses hacen gala de su compromiso con el medio ambiente reduciendo un 80% el gasto energético y disminuyendo las emisiones de CO2. Para ello bajan dos grados la calefacción, algo que se traduce en una reducción de 4 megatones de emisiones.
Pues bien, los turcos decidieron imitarles y como símbolo visible de la campaña han confeccionado ese jersey gigante, que mide nada menos que 46 metros de largo y 16 de ancho. Colgado de la fachada de un edificio para que resulte visible para todos, su elaboración llevó un mes entero y requirió la participación de 90 personas tejiendo 499 kilogramos de hilo de lana. Están esperando su homologación en el Libro Guinness.
Vía: Ecouterre