Uno de los símbolos más conocidos de la cultura japonesa es la Sakura o flor del cerezo japonés. Todo un acontecimiento para los japoneses y que lo celebran como si fuese un día de fiesta. Pero justo después de esta celebración comienza la floración del Musgo Rosa o Shibazakura en japonés, un festival floral menos conocido pero igual de sorprendente.
El Musgo Rosa es un árbol de hoja perenne, del tipo trepador, que crece hasta una altura de 15 centímetros. Originario de América del Norte, sus flores de cinco pétalos comienzan a florecer a finales de abril y principio de mayo, y debido a sus características crean una especie de césped o alfombra de colores rosa, magenta y blanco.
Uno de los mejores lugares para disfrutar de este colorido paisaje se encuentra en el Hitsujiyama Park, en la ciudad de Takinoue. Todos los años se celebra el festival del musgo rosa, y los más de 10.000 metros cuadrados del parque se llenan de visitantes. Allí, se puede disfrutar de una gran cantidad de senderos a través las laderas de color rosa y púrpura, como si estuvieses dentro del mundo de Hello Kitty.
El parque comenzó con una serie de plantas del tamaño de una caja de fruta, pero estas flores han crecido y extendido por todo el lugar, y ahora mismo cerca de 400.000 plantas de ocho variedades de Shibazakura crecen en Hitsujiyama. Además del Musgo Rosa, en este colorido paisaje podemos encontrar diferentes variedades de cerezos y la Cordillera de Daisetsuzan al fondo.
Como nota curiosa, destacar que el olor que desprenden las flores han provocado algunos altercados entre los jardineros y el personal de seguridad pública, ya que se suele confundir con el de la marihuana.
Un estudio reciente investiga dos enigmáticos objetos interestelares descubiertos gracias a observaciones con el telescopio ALMA (Atacama Large Millimeter/submillimeter Array) y el satélite AKARI. Estos cuerpos, ocultos tras densas nubes…
Un grupo de investigadores de la Universidad Técnica Nacional de Atenas ha llevado a cabo un ambicioso estudio geofísico para desentrañar los misterios ocultos bajo el Templo de Zeus Olímpico,…
Un estudio reciente liderado por investigadores del University College London (UCL) sugiere que los restos de los dinosaurios más antiguos podrían yacer aún ocultos en la Amazonia y otras regiones…
Un grupo de científicos ha encontrado pistas en los grupos sanguíneos que explican cómo los humanos modernos lograron sobrevivir y extenderse desde África hacia el resto del mundo. Publicado en…
En la historia de la humanidad, los asentamientos tempranos ofrecen un vistazo fascinante al desarrollo de la civilización. Uno de estos lugares es Poliojni (en griego Πολιόχνη, Poliocne), una antigua…
La historia del dinero, una de las creaciones más trascendentales de la humanidad, ha sido objeto de discusión durante siglos. ¿Cómo surgió esta herramienta fundamental para la economía? Una reciente…
Un hallazgo científico reciente publicado en la revista Nature Communications ha revelado pruebas contundentes de la presencia de homininos en Europa hace al menos 1,95 millones de años. Este descubrimiento,…
En la localidad de Licata (la antigüa Finziade griega), en Sicilia, los arqueólogos han descubierto una matriz de máscara que, según las primeras interpretaciones, podría representar a Medusa, la figura…
Menorca es un paraíso mediterráneo lleno de contrastes. Con sus paisajes idílicos, sus playas vírgenes, su gastronomía deliciosa y su rica cultura, la isla invita a ser explorada al máximo.…
La monumental Domus Aurea, la residencia palaciega construida por el emperador Nerón en el corazón de Roma, sigue revelando secretos fascinantes. Recientes investigaciones arqueológicas han sacado a la luz un…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.