Hace un par de días que está disponible el reproductor de música T3 Player para el iPhone, que va a gustar a todos los amantes de la sencillez, porque incorpora un diseño entre minimalista y retro muy interesante.
Lo de retro es porque trae de vuelta la clásica rueda de los primeros iPods, aunque en esta ocasión se maneja de una manera diferente, pero la referencia es bastante clara y evidente. Otros aspectos de ese aire vintage son los botones de edición y añadido de canciones que simulan interruptores clásicos.
Según dicen en la web oficial todo el diseño se basa en el 606 Universal Shelving System diseñado por Dieter Rams para Vitsoe en 1960. Se trata de un sistema modular de estanterías que hoy está considerado una obra de arte, incluso forma parte de la colección del Museo de Arte Moderno de Nueva York.
T3 propone una nueva forma de organizar la música que tenemos en el dispositivo. Por una parte funciona con playlists, a las que podemos ir añadiendo cualquier tema. Después, esas playlists se pueden organizar de manera alfabética o por ranking. Para esto último deberemos antes, desde la propia playlist, asignar una puntuación entre 0 y 10 a cada canción, simplemente deslizándola hacia un lado y asignando la puntuación sobre una barra tipo tuner.
T3 tiene todas las funciones que podemos encontrar en el reproductor nativo del iPhone, salvo la posibilidad de asignar estrellas a las canciones. Está traducida a varios idiomas, entre ellos el español, y soporta AirPlay.
Por supuesto, dado el minimalismo de la app, tampoco muestra el artwork de los álbumes, pero hay que reconocer que el concepto es muy original.
Un reciente hallazgo arqueológico en el desierto oriental de Egipto ha revelado la cruel realidad que vivieron los mineros del periodo ptolemaico. Durante excavaciones en el sitio de Ghozza, un…
El lenguaje humano es una de las capacidades más distintivas de nuestra especie, pero su origen sigue siendo un misterio sin resolver. Un reciente análisis genético sugiere que la capacidad…
A seis kilómetros de Tarragona, junto a la antigua Vía Augusta, se alza un monumento de piedra que durante mucho tiempo fue malinterpretado: la Torre de los Escipiones. El nombre…
La concepción que tenemos del tiempo, los agujeros negros y la energía oscura podría estar a punto de transformarse radicalmente gracias a un innovador estudio realizado por la Universidad de…
La ciudad de Marbella ha sido testigo de un hallazgo arqueológico que podría reescribir la historia del arte prehistórico en la península Ibérica. En el enclave de Coto Correa, situado…
El yacimiento de la Sima del Elefante, en la Sierra de Atapuerca (Burgos), ha vuelto a ser escenario de un hallazgo extraordinario. Un equipo de investigadores ha identificado un fragmento…
En este artículo, vamos a presentarte una guía completa para enamorarte de todas las caras de Sevilla en solo seis pasos. La ciudad, famosa por su vibrante cultura andaluza, ofrece…
AVE NOBILIS DUX, ITERUM FACTUM EST. Ésta es la leyenda grabada en una placa redonda de latón que decora una pared del Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda y que como…
Desde su lanzamiento hace poco más de tres años, el Telescopio Espacial James Webb de la NASA ha revolucionado nuestra comprensión del cosmos, proporcionando imágenes de una claridad sin precedentes…
Un equipo de arqueólogos descubrió una compleja instalación de drenaje subterránea en un manantial en Oymaağaç Höyük, en la región del Mar Negro central de Turquía. Este yacimiento, identificado como…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.