Booket reeditó este verano una peculiar guía de viajes, un libro un tanto especial en el que el título da alguna pista pero algo ambigua, desconcertante incluso: Geometría para turistas. Una guía para disfrutar de 125 maravillas mundiales y descubrir muchas más.
¿Geometría para turistas? En este caso se trata de un término generalista para designar toda una batería, variopinta e insólita, de datos curiosos sobre esos 125 lugares del mundo que reseña. Muchos de ellos relacionados de forma directa o indirecta con las matemáticas de cada uno de los monumentos, obras de arte, paisajes y demás cosas que se pueden ver.
En algunos casos, es geometría pura: el número secreto de la Sagrada Familia de Barcelona, por qué las ciudades se empezaron a hacer con formas poligonales, sistema de numeración de las calles de Buenos Aires… En otros constituye algo secundario subordinado a un tema más amplio: la clave aplicada por Brunelleschi a su cúpula para la catedral de Florencia, las funciones esotéricas del Monasterio del Escorial… Y luego están las cuestiones más raras y sorprendentes: qué número calza la estatua barcelonesa de Colón o hacia dónde apunta su dedo, si Finisterre es el fin del mundo, la razón por la que los parques Disney siempre tienen colas de espera, etc.
El autor, Claudi Alsina, es catedrático de Matemáticas de la E.T.S. de Arquitectura de Barcelona, en la Universidad Politécnica de Catalunya, y autor de numerosas obras de divulgación en las que intenta acercar su especialidad al gran público sin asustarlo. La idea de unir en un mismo libro matemáticas y turismo es, por lo menos, ingeniosa y seguro que le garantiza lectores.
En las páginas se hace un recorrido por sitios tan evidentes y sugerentes como Machu Picchu, Florencia, Petra, Estambul, El Cairo, Granada, Dubai, París o Nueva York, entre otros muchos, echando un vistazo a iglesias, castillos, pirámides, cuadros, estatuas, playas, palacios y todos esos atractivos que se pueden encontrar en cada destino: La Alhambra, Las Meninas, el Guggenheim bilbaíno, Santa Sofía, el Metro de Londres, etc.
Todo ello a través de 288 páginas en edición de bolsillo y por un precio de venta al público de 8,95 euros.
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.