El año pasado os hablamos sobre el monopatín todoterreno y como la presencia de la tecnología vinculada a los juguetes es cada vez mayor. Esta semana pasada se ha vuelto a celebrar la Feria de Juguetes de Nueva York, y uno de los juguetes más aclamados y que más premios ha recibido es Power Up, un pequeño motor eléctrico que se acopla a los aviones de papel para ofrecerles un impulso extra.
He de confesar que los aviones de papel no son lo mío, y mis diseños apenas duran milisegundos en el aire, pero mucha gente son auténticos ases y sin duda el kit presentado por la empresa Taylor Toys les hará imparables. El kit Power Up consiste en un pequeño condensador que se engancha al morro del avión, el cual está conectado a una hélice a través de un eje de fibra de carbono, lo que le permite seguir siendo lo suficientemente ligero para los aviones de papel.
Se incluye un cargador de batería a pilas que recarga el motor en tan sólo 20 segundos, y le proporciona la energía suficiente a la hélice para girar durante 90 segundos, algo que supera de lejos todos mi récords. Aunque Power Up se puede acoplar a cualquier diseño de un avión de papel que hagas, el sitio web te ayudará con algunos pequeños trucos y diseños que funcionan perfectamente con el kit.
Pero la gran revolución tecnológica vendrá en Agosto de este año, cuando presenten Power Up 3.0, ya que podrás controlar tu avión de papel a través de tu teléfono móvil. Mediante BlueTooth 4.0 podrás controlar durante 10 minutos los alerones y la cola de tu avión de papel, por lo que el vuelo de aviones de papel estará más cerca del aeromodelismo y el radiocontrol.
De momento la primera versión está a la venta por 15 dólares, mientras que la versión 3.0 estará a la venta por 50 dólares.
Por primera vez, una investigación arqueológica ha logrado documentar de forma concluyente la existencia de un brückenkopfkastell —un castillo romano auxiliar de vanguardia erigido en un punto estratégico de cruce…
Una reciente investigación liderada por la Universidad de Míchigan sugiere que los Homo sapiens que habitaron Europa hace unos 41.000 años pudieron sobrevivir a un periodo de intensa radiación solar…
La historia de los colores está entrelazada con la evolución de la humanidad, reflejando avances científicos, conquistas culturales y momentos históricos que han dejado una huella indeleble en nuestra percepción…
Durante milenios, el fuego ha sido considerado un elemento esencial para la supervivencia humana: no solo proporcionaba calor en climas hostiles, sino que también permitía cocinar alimentos, fabricar herramientas e…
En lo alto del yacimiento arqueológico de Creuzier-le-Neuf, en la región de Auvernia-Ródano-Alpes, un equipo del Instituto Nacional de Investigaciones Arqueológicas Preventivas (Inrap) ha sacado a la luz una extensa…
Un equipo internacional de investigadores ha logrado identificar y analizar decenas de grafitis medievales en uno de los lugares más sagrados del cristianismo, el Cenáculo de Jerusalén, el lugar donde…
En las montañas del este de Anatolia, durante la Edad del Hierro entre los siglos IX y VI a.C., surgió un reino que desafió a una de las mayores potencias…
Las alianzas militares son acuerdos políticos interestatales firmados para conseguir una defensa común. Existen desde la Antigüedad (recordemos, por ejemplo, las ligas que formaban las polis griegas) y si bien…
Una espectacular cabeza de piedra, posiblemente representando a una divinidad masculina barbuda, ha sido descubierta en el área arqueológica de las Tombe di Via Latina, en Roma, durante las excavaciones…
Un estudio reciente publicado en el Journal of Archaeological Science ha revelado los materiales y técnicas utilizados en la fabricación de las tablillas de escritura del imperio neoasirio, halladas en…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.