Las minas antipersonas constituyen una de los peores legados que dejan las guerras porque los conflictos terminan pero estos explosivos permanecen enterrados sin que nadie recuerde dónde se colocaron exactamente. Y permanecen silenciosa pero siniestramente activos durante años hasta que algún desgraciado pie es guiado por el destino en su dirección; encima parece que los niños son sus víctimas preferidas.
Puesto que las campañas en contra de la fabricación de estas armas se estrellan una y otra vez contra los oídos sordos de sus principales productores, el mayor esfuerzo se ha orientado en la búsqueda y destrucción de las minas, labor extremadamente dificultosa de un tiempo acá porque ya no se hacen de metal sino de plástico y pasan desapercibidas a los detectores.
Por suerte, si algo no falta es imaginación. Como la que ha tenido el afgano Massoud Hassani, cuyo país es uno de los más azotados por esta plaga de los tiempos modernos. Hassani ideó el Mine Kafon, una esfera formada por docenas de patas que al estar hecha con materiales muy ligeros se mueve girando como una pelota por el simple impulso del viento y puede rodar sobre los campos minados haciendo estallar las cargas ocultas.
Al parecer se inspiró en un juguete tradicional de Afganistán. Y la fabricación resulta muy barata: sólo hace falta una especie de núcleo central al que se sujetan astas de bambú terminadas en una pequeña superficie de plástico y unas gomas amortiguadoras; cuando una mina estalla y vuela una o dos de esas patas se las sustituye por otras con facilidad, tal como se ha demostrado en las pruebas.
El prototipo del Mine Kafon fue expuesto en las semanas del diseño de Milán y Holanda, y ahora se puede ver en el MoMA de Nueva York. Asimismo se ha convertido en protagonista de un cortometraje realizado por Callum Cooper que ha sido seleccionado para el FOCUS FORWARD Filmmaker Competition y cuyo ganador se anunciará en el Sundance Film Festival 2013.
Vía: Architizer
Más información: Mine Kafon
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.