Aquadice

El pasado mes de noviembre se celebró en Maspalomas la I Feria Internacional de las Artes – Canarias Nórdica. Normalmente, cuando la exposición finaliza cada artista recoge su obra para volver a utilizarla en otro lugar, pero el artista americano Max Mulhern como parte de su presentación artística decidió lanzar su obra al mar.

El proyecto se denomina Aquadice, y consiste en dos gigantescos cubos de 16 metros cúbicos que cuentan con un dispositivo GPS para poder saber su posición exacta en todo momento. La misión es cruzar todo el Océano Atlántico y con ello, lanzar un mensaje de alerta sobre la actual corrupción monetaria.

Mulhern encargó la construcción de los dados a un arquitecto naval francés, Francois Rougier. Están realizados con materiales reciclables, y cada uno está compuesto por 8 compartimientos estancos que constituyen las esquinas del cubo. Los compartimientos están unidos entre sí por 6 paneles que son los que forman las caras del dado. En cada panel existe una baliza que indica en todo momento cual es el lado que mira hacía arriba, y así saber cual es la puntuación.

Los dados han sido diseñados para ser inestables y que se muevan con el viento y las olas. Además para que los barcos puedan divisarlos, han sido pintados de color naranja fosforito y puntos azules en cada cara, logrando que sean visibles a una distancia de 5 kilómetros.

En estos momentos se encuentran a la altura del Archipielago de las Azores, si quieres mantenerte actualizado de su deriva puedes entrar en su página de Facebook.

Sitio Oficial: Aquadice

Vía: NYTimes

  • Compártelo en:

Descubre más desde La Brújula Verde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.

2 respuestas a “Max Mulhern y sus dados flotantes que surcan el Océano Atlántico”