Uno de mis primeros post fue presentaros la tecnología 4K, una auténtica revolución visual que poco a poco ha ido popularizándose. Por ejemplo, la última película que he visto en el cine la he disfrutado con esa resolución.
Mientras en España seguimos sufriendo una TDT en la que la mayoría de los programas o eventos siguen sin ser retransmitidos en HD, el gobierno japonés planea comenzar con las primeras retransmisiones de televisión 4K en julio del próximo año. De esta forma, Japón se adelantaría 2 años a su plan inicial de transmitir con resolución 4K establecido para el año 2016.
Y el primer acontecimiento que veremos con esta nueva tecnología será el arranque del Mundial de Fútbol de Brasil en 2014. Debido a que para alcanzar la resolución 4K se necesita más ancho de banda que las normales, de momento se usarán los canales de los satélites de comunicaciones, hasta que se pueda establecer un sistema fijo que combine satélites de radiodifusión con canales terrestres.
Este movimiento por parte de Japón está destinado para avivar la compra de productos desarrollados por compañías japonesas como Toshiba, Sharp y Sony, los grandes impulsadores de esta tecnología. El gobierno japonés tiene pensado establecer las emisiones 4K como un estándar para la televisión en Japón, pero es que además ya se han puesto otro gran evento como fecha para emitir de manera experimental con resolución 8K, los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro de 2016.
El sitio arqueológico de Kurd Qaburstan, ubicado en la región de Erbil, en el noreste de Irak, ha emergido como una fuente invaluable de conocimiento sobre la civilización mesopotámica de…
Durante las obras de mejora del metanoducto Diramazione Nocera-Cava dei Tirreni, llevadas a cabo en los municipios de Nocera Superiore, Nocera Inferiore, Roccapiemonte y Castel San Giorgio (provincia de Salerno,…
Decir que el corazón de los Habsburgo está en Viena parece una frase típica para embellecer un dato histórico, pero lo cierto es que se puede interpretar literalmente si uno…
Un estudio arqueológico publicado en el Oxford Journal of Archaeology por Leonie Hoff, analiza las huellas dactilares impresas en figurillas de terracota encontradas en la antigua ciudad de Thonis-Heracleion en…
Descrito como un hallazgo raro por el departamento regional de arqueología, uno de los asentamientos neolíticos más antiguos de Francia, atribuido al periodo Cardial Antiguo, está siendo excavado actualmente por…
Un singular hallazgo arqueológico ha salido a la luz en la ladera oriental de la Ciudad de David, dentro del Parque Nacional de las Murallas de Jerusalén. Se trata de…
Barcelona es un lugar repleto de sitios que visitar. Si estás pensando en viajar a la ciudad condal, pero no sabes cómo planificar tu viaje, en esta completa guía encontrarás…
Ubicada en el Océano Ártico, entre el mar de Chukchi y el mar de Siberia Oriental, la isla de Wrangel es un enclave de 7600 km², equivalente al tamaño de…
Un reciente estudio publicado en Current Research in Ecological and Social Psychology ha demostrado que el dominio romano, ocurrido hace más de dos mil años, sigue dejando huellas profundas en…
En un descubrimiento que promete reconfigurar nuestra comprensión de las interacciones culturales y genéticas a lo largo de la Ruta de la Seda, un equipo internacional de investigadores ha desentrañado…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.